Tronsmart Apollo Bold: análisis, características y opiniones

Cada día el mercado de los auriculares inalámbricos está siendo más competitivo, es por eso por lo que hoy analizamos los nuevos Tronsmart Apollo Bold, que a nivel de especificaciones técnicas prometen tener unas buenas características, destacando la cancelación de ruido híbrida activa y el nuevo chip de Qualcomm aptX.

Tronsmart nace en el 2013 enfocada a gadgets de tecnología y desde 2017 se ha enfocado exclusivamente en el sector del sonido para destacar por una buena relación de calidad-precio. Nos encontramos en una gama media-alta de auriculares intraurales (in-ear) bluetooth que por algo menos de 100 euros nos incorpora todos los últimos componentes y tecnologías que existen actualmente en el mercado.

¿Para quién recomendamos estos auriculares?

Hay que saber que para cada producto hay un tipo de usuario, y no por ser más caro va a ser la mejor opción. Es por eso por lo que si prácticas deporte o actividades al aire libre, estos auriculares son tu mejor compañero.

Gracias a su certificación de IP45 (resistencia al sudor y al polvo) tenemos unos auriculares preparados para cualquier situación. No hay que olvidar que posee unos controles táctiles con los que podremos manejar el volumen, reproducir las siguientes pistas, o incluso pararlas con unos simples toques.

Tronsmart Apollo Bold Tamaño

Diseño y comodidad

Con un diseño muy bien pulido y elegante, estos auriculares tienen una buena ergonomía y se adaptan perfectamente a las orejas gracias a la calidad superior de la silicona de las almohadillas, resisten movimientos bruscos y te dan una inmersión acústica espectacular. Apenas sobresalen una vez los llevamos puestos, aunque la primera impresión parezcan que son demasiado gruesos.

Cuenta con unos sensores de proximidad, que pausan el sonido cuando nos los quitamos y lo reanudan cuando volvemos a ponérnoslos.

El estuche de carga es bastante ligero, con un peso de 41 gramos y unas dimensiones bastante reducidas que no molestan al llevarlo en el bolsillo. Tiene tapa imantada y una capacidad de 500 mAh que equivalen a 30 horas de autonomía extra.

¿Qué contiene la caja?

  • Cable USB-C que alimentará al estuche de los auriculares con carga rápida.
  • Manual de instrucciones.
  • Recambios de almohadillas con diferentes tamaños (S, M y L)
  • Los auriculares Tronsmart Apollo Bold, obviamente.

Se trata de un packaging cuidado y bien organizado que proyecta una buena impresión del producto que tenemos entre manos.

Sonido

Con el nuevo chip tope de gama de Qualcomm aptX reproducen una calidad de sonido muy alta, compitiendo directamente con sus rivales los Jabra Elite 65T, Airpods Pro y los Sony WF-1000XM3 con un precio mucho más elevado.

En cuanto a la calidad del sonido que se refiere, es bastante buena, aunque no la mejor, pero por este precio lidera frente a otros. Ofrecen un volumen total muy superior a otras opciones de otras marcas, siempre y cuando tengamos la cancelación de ruido desactivada, ya que ofrece más fidelidad de audio.

Tiene unos agudos y medios muy nítidos. Los graves no están nada mal, aunque en máximo volumen se llega a notar cierta distorsión, que no es problema si adecuamos el ecualizador de nuestro smartphone bajándole 3-5 db.

La cancelación de ruido funciona realmente bien gracias a los múltiples micrófonos, que sorprenden del aislamiento una vez lo activas, aunque no debemos olvidar que modificará la calidad de audio final, no obstante, la mantiene en buen nivel.

Modos de sonido

Los Tronsmart apollo bold incluye tres modos de sonido que modifican bastante el resultado final:

  • Cancelación de ruido, es ideal cuando no queremos tener sonidos residuales del exterior.
  • Modo ambiente, muy curioso e innovador ya que, con los micrófonos integrados, vamos a ser conscientes de los sonidos exteriores. Perfecto si vamos en el metro para escuchar las paradas o si nos hablan desde otra habitación.
  • Modo fidelidad, como su nombre indica es para esos momentos en los que quieres la máxima calidad de audio.

Micrófono

Con nada más y nada menos que 6 micrófonos integrados en cada auricular, los Apollo Bold nos van a permitir recoger el sonido del exterior de cada ángulo y cancelarlo hasta 35 db sin mayor problema, permitiéndonos una inmersión mayor cuando la opción ANC esté activada.

En cuanto a las llamadas de voz o a la utilización del asistente, que podemos activarlos con gestos desde los propios auriculares, no hemos notado que haya ningún tipo de problema a la hora de usar el reconocimiento de voz.

Autonomía y duración de la batería

Cada auricular tiene 85 mAh que ofrece hasta 10 horas de autonomía con un volumen del 50%, aunque en la práctica y como usuario que le gusta poner el volumen bastante alto, me han llegado a ofrecer algo más de 7 horas, que será más que suficiente para pasar el día sin miedo a quedarse sin batería.

El estuche tiene 500 mAh que añaden unas 30 horas de autonomía extra haciendo un total de 40 si llevamos los auriculares junto con él. Aunque una vez más insistimos en que la autonomía se verá afectada dependiendo del volumen en el que lo estemos utilizando.

Conexión bluetooth y TWS+

Con Bluetooth 5.0 y la antena láser LDS que incorpora, tiene un alcance de hasta 15-20 metros con el dispositivo emparejado en True Wireless Stereo+, en mi caso un smartphone, aunque en la práctica no nos hará falta tanta distancia, pues llevaremos nuestro smartphone/smartwatch cerca.

Actualizados con un USB-C en el estuche nos garantiza una carga rápida de los Apollo Bold en torno a 2 horas del 0 al 100% de la batería, que no está nada mal. Aunque a la hora de la verdad nunca llegaremos a agotar la batería y los tiempos de carga serán mucho menores.

A diferencia de otros auriculares, los Tronsmart Apollo Bold han conseguido la certificación TWS+, esto significa que estarán perfectamente sincronizados y emparejados, olvidando los posibles problemas de desfase en el sonido.

En septiembre de este año (2020) recibiremos un APP disponible para iOS y Android, con la que podremos modificar a nuestro antojo los controles táctiles, ecualizar el volumen y por supuesto recibir actualizaciones futuras para nuestros auriculares.

Especificaciones

Tronsmart Apollo Bold
Peso 7 gr./auricular, 41 gr. Estuche de carga
Frecuencia e impedancia 20 – 20K Hz, 32 Ω±15%
Autonomía 7 – 10 horas (ANC On/Off), 85 mAh/auricular, 500 mAh estuche de carga, 2 – 2.5 h. de carga completa
Resistencia IP45 agua y polvo
Distancia Hasta 15 metros
Bluetooth 5.0
Chip audio Qualcomm QCC5124 aptX
8.5 Puntaje total
Tronsmart Apollo Bold opiniones finales

Tras unos días de uso, podemos confirmar que los Apollo Bold tienen una calidad bastante alta para el precio que ofrecen, la comodidad y el diseño son espectaculares y si bien es cierto que no tienen unos graves perfectos, estos son más que suficientes. Cabe remarcar que puede que sea un poco lioso acostumbrarte a los controles táctiles; más de una vez he cambiado de pista en vez de bajar el volumen, aunque con la futura APP de Tronsmart esto podrá mejorarse. Me han resultado bastante cómodos en las salidas de running que he realizado con ellos. No he notado ningún tipo de molestia y no se han movido de la oreja.

Diseño y ergonomía
9.5
Sonido
8
Conectividad
8.5
Autonomía
9
Calidad-Precio
7.5
PROS
  • Gran calidad de las almohadillas de silicona.
  • Reducción de ruido híbrida de 6 micrófonos.
  • Chip de audio Qualcomm aptX.
  • Agudos y medios muy nítidos.
  • Resistencia IP45 al agua y polvo.
  • Emparejamiento TWS+.
  • Gran autonomía.
  • Futura APP dedicada.
CONS
  • Controles táctiles difíciles.
  • Bajos mejorables.
  • Estuche de carga algo endeble.
Tronsmart Apollo Bold: análisis, características y opiniones
Tronsmart Apollo Bold: análisis, características y opiniones
Auribluz.com
Logo