Desde que llegaran al mercado, los altavoces inteligentes han ido conquistando terreno en nuestros hogares a paso acelerado. Y es que ¿a quién no le gustaría tener uno de esos aparatitos que, además, puede convertirse en nuestro asistente personal? Y, de entre todas las opciones disponibles, una de las más populares sigue siendo la línea Echo de Amazon, la cual integra a su asistente virtual Alexa.
A día de hoy su catálogo ha crecido tanto que puede costar decidirse, y la pregunta de que entre todas las generaciones de Alexa ¿Cuál es la mejor? es común entre los interesados. Sabiendo lo complicado que puede ser escoger el modelo ideal, hoy traemos para ti esta pequeña guía para que te orientes mejor y puedas elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus preferencias. Así que ¡no te muevas! Y sigue leyendo para que puedas salir de dudas.
¿Cuál es el mejor altavoz de todas las generaciones de Alexa?
Escoger cuál es el mejor altavoz depende, en primer lugar, de cuál es el uso que planeas darle. Como primera opción se presenta el Amazon Echo, el cual te brinda una buena calidad de audio con toda la funcionalidad de su asistente virtual.
Si lo que quieres es disfrutar de una excelente calidad de audio, y todas las posibilidades que brinda Alexa, sin duda que la versión Studio será la indicada para ti. Si lo que buscas es conocer esta tecnología antes de invertir mucho más en ella, puedes ir a por cualquier otro tipo de altavoz alexa, por ejemplo a por las versiones Dot o de generaciones anteriores.
Ten siempre presente que todos los modelos Echo están pensados para funcionar en conjunto, con lo cual puedes combinarlos y crear un ecosistema dentro de tu hogar con dispositivos adecuados a cada habitación o cada uso que desees darle.
Modelos y generaciones Alexa: principales características
Desde que fue lanzada en el 2014 junto con Alexa, la familia Echo ha crecido, ofreciendo distintos dispositivos con configuraciones y funcionalidades pensadas para cubrir necesidades específicas. En todo sus modelos viene incluida la asistente virtual, lo que les da la capacidad de contestar preguntas, controlar la domótica, interactuar con otros dispositivos, gestionar tareas y mucho más.
Vamos ahora a explicarte en forma resumida cada una de ellas, comenzando por los modelos más actualizados:
1. Amazon Echo
![amazon echo](https://auribluz.com/wp-content/uploads/2022/06/amazon-echo.jpg)
El Amazon Echo es el modelo estándar, y cuenta ya con 4 generaciones de altavoces. La más reciente, la 4ta, vio luz en 2020, posee un nuevo diseño esférico y las siguientes características:
- Woofer de 3.0”
- 2 tweeters de 0.8”.
- Audio de calidad Dolby Digital y Atmos.
- Detección acústica.
- Integra conexiones Bluetooth y Zigbee para domótica.
- 7 micrófonos con cancelación de ruido.
Posee todas las funcionalidades básicas que se esperan de estos dispositivos, y un chip neural AZ1 que le da una mejor respuesta.
2. Echo Dot
![echo dot](https://auribluz.com/wp-content/uploads/2022/06/echo-dot.jpg)
Esta es la versión económica de la serie Echo. La actual cuarta generación posee un diseño esférico semejante a su hermano mayor, aunque siendo de menor tamaño, no cuenta con las mismas prestaciones al menos en cuanto a calidad de sonido.
Posee un único altavoz de 1.6”, y mediante conexión bluetooth se puede controlar la domótica, además de enlazarlo a otros Echo o cornetas inalámbricas. Viene en dos versiones, una sencilla y otra con una pequeña pantalla que muestra la hora y otros datos básicos.
3. Echo Studio
![](https://auribluz.com/wp-content/uploads/2022/06/echo-studio.jpg)
La versión Studio ha sido creada teniendo en mente las exigencias de los amantes del buen sonido. Su diseño cilíndrico recuerda a las anteriores generaciones del Echo, pero en su interior esconde un sistema de sonido mucho más potente:
- 3 altavoces MidRange de 2”.
- 1 Woofer de 5”.
- 1 tweeter de 1”.
Cuenta con sonido Dolby Atmos, tecnología Sony 360 Reality, detección de entorno acústico, y por lo demás, posee las mismas características inteligentes del Echo.
4. Echo Show
![echo show](https://auribluz.com/wp-content/uploads/2022/06/echo-show.jpg)
Aquí entramos ya en el terreno de los altavoces inteligentes con pantalla táctil incorporada, que asemejan en funcionalidad a una tablet y cuenta con 4 versiones distintas. Todos incluyen FireOS, Alexa, conectividad Bluetooth y ZigBee, una cámara frontal para poder hacer videollamadas y altavoces estéreo, permitiendo reproducir todo tipo de contenido multimedia.
- Show 5 (2da gen): El más pequeño de la familia, posee pantalla de 5”, cámara frontal de 2 MP y conectividad Zigbee.
- Show 8 (2da Gen): Suben las prestaciones respecto al hermano menor, con mejor calidad de audio, una pantalla HD de 8”, cámara de 13 MP con enfoque automático y un procesador MediaTek 8183 de mayor potencia.
- Show 10 (3ra Gen): Más allá de su pantalla de 10” HD, este se destaca frente a los otros modelos por su silencioso motor incorporado en la base, el cual permite que la pantalla rote siguiendo nuestro movimiento en la habitación. Esto permite un enfoque permanente de la cámara y sonido direccional. Además, cuenta con mejor sistema de audio: 2 tweeters y 1 woofer, y cámara gran angular de 13 MP.
- Show 15: Esta versión lanzada recientemente consiste en una pantalla de 15,6” Full HD a 1080p, centrada por completo en su asistente Alexa para el control de dispositivos, gestión de tareas y domótica. Tiene cámara frontal de 5 MP, admite orientación vertical, horizontal, y además posee reconocimiento facial para ofrecer servicios personalizados de agenda y otras funciones a cada miembro de la familia.
Otras versiones de altavoces Alexa Echo
- Echo Flex: altavoz miniatura con puerto USB, enfocado en Alexa y control de dispositivos.
- Echo Plus: Versión mejorada de lo Amazon Echo de anteriores generaciones, con mejor sistema de sonido y soporte para conecciónes ZigBee.
- Echo Input: dispositivo que convierte cualquier altavoz inalámbrico en uno inteligente mediante conexión bluetooth o Jack 3.5 mm.
- Echo Auto: altavoz inteligente para vehículos, con Alexa integrada, que se enlaza con servicios de ubicación, ruta y otros.
- Echo Spot: pequeño altavoz con una diminuta pantalla frontal para reproducir contenido y mostrar información.
- Echo Sub: Altavoz inalámbrico sin asistente, pensado para conectarse a sus otros hermanos y aumentar sus prestaciones de audio.