Cada vez más personas están dejando atrás no solo los cables, sino la abultada sensación de llevar unos auriculares que cubren toda la cabeza. De ahí que las versiones in-ear inalámbricas hayan batido récords en este año y, posiblemente, siga igual durante los próximos. Además, este tipo de auriculares permite una gran variedad de usos: salir a pasear o a correr, ver la televisión o usarlos mientras se están haciendo tareas en casa.
Por suerte, esta tecnología en la actualidad garantiza una calidad bastante pulida a la vez que un precio competitivo en el mercado, donde puede encontrarse una gran gama de precios adaptados a todos los bolsillos. Aunque dentro de la gama inalámbrica encontramos tanto los modelos de diadema como los de botón, en esta review vamos a centrarnos en estos últimos, a los cuales se les conoce popularmente como auriculares in ear. Gracias a la enorme variedad de diseños y marcas, podremos encontrar el que mejor se adapte a los gustos y necesidades específicas de cada uno.
10. Xiaomi Redmi Airdots 2: los in ear más vendidos
PROS:
- Ligeros y compactos.
- Nuevos botones avanzados de control.
- Latencia excepcional.
CONTRAS:
- La app es imprescindible para gestionarlos.
Xiaomi nos trae una magnífica evolución de los populares Airdots, puesto que ahora incluye un modo orientado a los gamers, con una muy baja latencia que se puede activar presionando un simple botón. Es un modelo in ear bastante compacto, lo que lo convierte en una opción muy ergonómica, adaptable con facilidad a orejas pequeñas y medianas.
Posee una conectividad bluetooth muy buena, con un rango superior a su antecesor. Vienen con un estuche con el que se pueden realizar tres cargas adicionales, lo que permitirá al usuario poder recargarlos hasta conseguir 12 horas de autonomía.
9. Tronsmart Apollo Bold: un titán in ear para escuchar música
PROS:
- Gran calidad de las almohadillas de silicona.
- Reducción de ruido híbrida de 6 micrófonos.
- Chip de audio Qualcomm aptX.
- Agudos y medios muy nítidos.
- Resistencia IP45 al agua y polvo.
- Emparejamiento TWS+.
- Gran autonomía.
CONTRAS:
- Controles táctiles difíciles.
- Bajos mejorables.
- Estuche de carga algo endeble.
Tras unos días de uso, podemos confirmar que los Apollo Bold tienen una calidad de sonido bastante alta para el precio que ofrecen, la comodidad y el diseño son espectaculares y si bien es cierto que no tienen unos graves perfectos, estos son más que suficientes para escuchar música. Si tu finalidad es escuchar música con ellos podrás hacerlo donde quieras gracias a la cancelación de ruido activa.
Cabe remarcar que puede que sea un poco lioso acostumbrarte a los controles táctiles; más de una vez he cambiado de pista en vez de bajar el volumen. Me han resultado bastante cómodos en las salidas de running que he realizado con ellos y no he notado ningún tipo de molestia ni tampoco se han movido de la oreja.
8. Jabra Elite Active 75T: perfecto para deportistas
No podemos dejar de recomendar, por activa y por pasiva, el Jabra Elite Active 75T como uno de los mejores auriculares in ear inalámbricos deportivos. Son considerados la mejor opción, sobre todo para aquellos usuarios que deseen utilizarlos mientras realizan alguna actividad que requiera movimientos fuertes. Poseen una sujeción y una calidad de sonido impecables, muy por encima de la media, aunque el precio pueda resultar algo elevado.
7. Enacfire E18: compactos, pequeños y baratos
PROS:
- Carga rápida.
- Alta calidad de sonido con niveles neutros muy compensados.
- Conexión BT muy rápida.
CONTRAS:
- Autonomía algo por debajo de la media.
- La calidad de las llamadas escasea en nitidez.
- El volumen no se puede controlar desde los auriculares.
Una de esas marcas blancas que están triunfando en ventas por ofrecer un producto como el E18, con amplia funcionalidad a un precio muy ajustado. La calidad del sonido es bastante respetable, con un excelente detalle en los bajos.
Enacfire nos sorprende con un peculiar estuche a través del cual se pueden cargar los auriculares, lo que aportará unas 3 o 4 horas más de autonomía. Quizá puede parecernos algo escaso, pero tiene sentido dadas sus compactas dimensiones. Esto lo compensa gracias a un puerto de carga rápida.
6. Xiaomi Mi Airdots Pro: una copia bien hecha de los Airpods
PROS:
- Cancelación de ruido a bajo coste.
- Los agudos y los graves se reproducen con muy buena calidad.
CONTRAS:
- La cancelación de ruido no es excelente.
- Incómodo al usarlos tumbados.
No es uno de los modelos in-ear más nuevos de Xiaomi, pero, dada su bajada de precio y relevancia, se han convertido en una de las mejores in ear del momento. Podríamos considerar a los Airdots Pro como el producto de gama alta de la marca china, pues posee cancelación de ruido y una autonomía de 10 horas. Es fácil de manejar y viene con botones capacitivos en los auriculares muy interactivos.
5. Arbily F7: batería inagotable
PROS:
- Una espectacular batería de 2500 mAh en la base.
- Compatible con Siri.
CONTRAS:
- La base es enorme.
- Algo pesados para ser in-ear.
Son ya unos auriculares in ear de gama media que poseen un cuidado diseño e incorporan la tecnología Bluetooth 5.0 para una cobertura bastante amplia. La autonomía que proporciona la batería es de 10 horas. Además, ofrece la posibilidad de cargarlos con más de 5 ciclos a través de la caja en la que vienen, lo que resulta impactante.
4. Mpow Flame: in ear a precio de ganga para deportistas
PROS:
- Perfecta Adaptabilidad a la oreja.
- Un packaging muy cuidado.
- Fuerte resistencia al agua (IPX7).
CONTRAS:
- La calidad del sonido es mejorable.
Los Mpow Flame puede que sean los mejores cascos calidad precio que se puedan encontrar en la actualidad si hablamos de la gama más baja. Son de botón, pero ofrecen unos enganches de silicona para que queden sujetos a las orejas y estén unidos, además de un cordón de goma. Esto los convierte en la mejor opción entre la gama de entrada de los auriculares deportivos.
No vamos a encontrar grandes florituras en estos auriculares, pero por apenas 20 euros tampoco esperábamos gran cosa. Además, cualidades como el nivel de impermeabilización IPX7 a este bajo precio no dejan de sorprendernos.
3. Huawei Freebuds 3: tienen todo lo que buscas
PROS:
- Calidad de sonido muy elevada.
- Cancelación de ruido.
- Puerto de carga USB-C.
- Diseño impecable.
CONTRAS:
- Una de las peores autonomías.
- Demasiado pensados para dispositivos Huawei.
Con una estética que recuerda a los AirPods 2 de Apple, pero con un precio significativamente menor, estos auriculares in ear se han convertido en la gran alternativa de Apple en el mercado de los in-ear. Encontramos un procesador Kirin A1 como punto fuerte, lo que implica que poseen una buena calidad de sonido. Ofrecen cancelación de ruido, pero una autonomía sin recargar en su base de apenas 3 horas, debido al alto consumo que esto supone.
2. Sony WF-SP800N: un fuera de serie
PROS:
- Cancelación de ruido de alta gama.
- Autonomía excepcional.
- La mejor resistencia al agua (IP55).
CONTRAS:
- No apto para todos los bolsillos.
Aquí nos encontramos con uno de los mejores modelos in ear de Sony. Aunque tienen un diseño algo llamativo, la ergonomía es excepcional, aportando mucha comodidad, incluso para ejercicios atléticos. El punto fuerte es que presentan una tecnología de cancelación de ruido muy avanzada y una clasificación de impermeabilidad IP55, con perfecta resistencia al agua y al polvo. Poseen una autonomía de 9 horas, carga rápida y un ciclo adicional de carga en la base.
1. Apple AirPods Pro: no falla en ninguna lista
PROS:
- Emparejamiento perfecto con toda la marca Apple.
- Un modelo con diseño revolucionario.
- Ofrece cancelación de ruido activa.
CONTRAS:
- En el mercado hay versiones con mejor sonido por este precio.
- La batería no cumple con las mejores expectativas.
Todos tenemos claro que este modelo in ear de la marca Apple fue el detonante de la gran oleada de auriculares inalámbricos que otras compañías sacaron al mercado. Esta versión evolucionada, que fue pionera en el True Wireless Stereo, ha ido mejorando con el paso del tiempo hasta alcanzar la versión Pro como uno de los buques insignia del sector.
Obviamente, hay mejores modelos en el mercado, incluso al mismo precio. Han sido específicamente diseñados para los fans de la marca Apple, por lo que, para los propietarios de productos de esta marca, son un match perfecto.
Con este último auricular finalizamos la lista de los mejores auriculares con factor de forma «in ear» (o dentro de la oreja, como quieras llamarlo). Cada mes actualizamos la lista con mejores modelos que vamos analizando, siempre que superen a los actuales.
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un auricular in ear?
Los más populares siguen siendo los auriculares de botón o los denominados in-ear. Estos modelos son los que se introducen directamente en el pabellón auditivo o zona intraaural, acomodándose en la entrada. No importan las modas que hayan podido pasar, el auricular in-ear nunca pierde su atractivo y se ha ido renovando con el paso del tiempo.
Anatomía: la piedra angular de los in-ear
Estos auriculares pueden ser más o menos anatómicos, y eso depende de la marca en gran medida. Existen modelos sólidos que se fabrican pensando en la morfología del pabellón auditivo común, también conocidos como los “one size fit all” (talla única). Por otro lado, están aquellos que incorporan diferentes tamaños de almohadilla para que el usuario sea quien encuentre la que mejor se ajusta.
Por regla general, estos últimos son los más anatómicos, puesto que un único modelo no suele ser válido para todos.
Capacidades Inalámbricas
Existen dos modelos: el tradicional cableado y el inalámbrico, que se ha puesto muy de moda en los últimos años. Lo cierto es que se pueden encontrar modelos económicos con esta conexión bluetooth que resultan mucho más cómodos que aquellos que van conectados por cable al dispositivo.
A la hora de elegir, lo más indicado es comprobar la autonomía que poseen, es decir, qué independencia tendríamos escuchando música o viendo videos sin tener la necesidad de ponerlos a cargar regularmente. También hay que considerar otros elementos, como la versión de Bluetooth o la presencia de lag por culpa de la conexión inalámbrica.
Una peculiaridad que suele ofrecer este tipo de auriculares, especialmente los inalámbricos, es la capacidad de incorporar mejoras adicionales, dado que poseen un chip de procesamiento que permite incrementar su funcionalidad. Entre las mejoras incluyen: micrófonos, sistemas de cancelación de ruido y capacidad de intercomunicación con un smartphone, lo cual puede resultar de interés en función del modelo.
Sujeción
Los auriculares in-ear pueden destinarse para una gran variedad de actividades: practicar deporte, pasear, llevarlos al trabajo o simplemente para descansar. Los intraaurales deben elegirse en función de la actividad a la que vayan a ser expuestos. Por ejemplo, si se van a usar para practicar running, es importante elegir un modelo con una sujeción alta, con una protuberancia que rodee la oreja, para evitar un desprendimiento durante la carrera.