Tal vez te ha pasado que necesitas entrar rápidamente a una video clase, o realizar algún trabajo urgente en tu ordenador, pero cuando lo enciendes te das cuenta de que el sistema funciona algo lento o comienza a mostrar algunos errores al ejecutar tus aplicaciones.
Es normal que esta situación se presente en todos los ordenadores, da igual el modelo, la marca o el sistema operativo que estés usando, siempre llega el momento en el que algo falla. Esto genera que el rendimiento del ordenador disminuya y haga que todo el sistema en general nos impida realizar nuestras tareas con fluidez.
En muchas ocasiones las fallas que presentan nuestros ordenadores pueden ser solucionadas de manera sencilla. Es por eso que debes tener a la mano algunas herramientas para testear tu ordenador y así, saber qué es lo que puede estás causando inconvenientes en su funcionamiento.
A continuación, te compartimos una lista de los mejores 5 programas que puedes usar para testear tu PC y detectar cualquier problema.
1. AIDA 64 Extreme
Este es el programa más completo si hablamos de analizar y testear todos los componentes de nuestro ordenador.
Una de las características que ha popularizado tanto a este programa es la detallada información que nos brinda acerca de cada uno de los dispositivos que tenemos instalados en nuestro pc.
AIDA 64 Extreme nos brinda acceso a la actualización de los controladores, información detallada del producto o dispositivo y características adicionales que nos serán de mucha utilidad si alguno de estos componentes falla.
Lo mejor de todo es que este programa es totalmente gratuito.
2. UserBenchmark
Esta es una de las herramientas de testeo de ordenadores más populares de la actualidad, ya que su efectividad en detección de fallas es sumamente eficiente.
Viene equipada con una base de datos que comprara el rendimiento de los componentes de tu ordenador con el promedio de los resultados de todas las personas que usan la aplicación.
UserBenchmark realiza un análisis profundo del funcionamiento de CPU, Discos duros, discos USB, memoria RAM y de la tarjeta gráfica.
Entre los resultados del análisis que realiza a los componentes, también facilita el precio medio de cada uno de ellos para que podamos analizar si es conveniente reparar ese componente o adquirir uno nuevo.
3. MemTest 64
MemTest 64 es la herramienta perfecta para realizar un análisis exhaustivo de la memoria RAM de nuestro ordenador. La RAM es la que está relacionada directamente con la fluidez del sistema y muchos otros problemas que general lentitud excesiva en el ordenador.
Es aquí donde MemTest 64 nos es de suma utilidad, ya que analiza y verifica cada uno de los sectores de lectura y escritura de nuestra RAM, además verifica la velocidad del BUS y nos alerta cuando algún valor no está dentro de los parámetros normales.
Solamente es compatible con sistemas de 64 bits, por lo que debes tomar en cuenta esta pequeña limitación antes de instalarlo en tu sistema.
4. Unigine Superposition
Este programa es especial para ordenadores de tipo gaming, ya que se enfoca en analizar el rendimiento de la tarjeta gráfica, las temperaturas que ofrece el sistema de refrigeración y los voltajes que entrega la fuente de alimentación.
Además, realiza un testeo de la tarjeta gráfica, sometiéndola a una escena 3D que hará que los componentes gráficos trabajen al 100% de su capacidad para detectar fallas en su funcionamiento.
Este útil programa tiene una versión de prueba y otra en la que debes adquirir una licencia para acceder a todas las opciones avanzadas de testeo y solución de fallas de tu ordenador.
5. HD Tune
HD Tune es un programa realmente útil al momento de detectar fallas en el funcionamiento de tu ordenador. Su enfoque está en detectar fallas especialmente en el disco duro de tu ordenador.
A través de este programa podrás obtener información de suma utilidad relacionada con tu disco duro, ya que muchos de los fallos más comunes relacionadas con la lentitud del ordenador, tienen que ver con un mal funcionamiento del disco duro.
A través de HD Tune podrás ver el estado S.M.A.R.T. (Self Monitoring Analysis and Reporting) de tu disco, de manera que puedas detectar fallas en tu disco de manera anticipada.
Puedes descargar la versión de prueba desde su página oficial y si así lo deseas, comprar una licencia de este útil programa.
¿Qué componentes hay que testear en un ordenador?
En un ordenador hay una enorme cantidad de componentes que pueden fallar y hacer que esta funcione de manera inadecuada o que deje de funcionar por completo. Es por este motivo que debemos saber cuáles son los componentes vitales, para que sepamos donde buscar las principales fallas antes de llevarlo al servicio técnico.
A continuación, te mencionaremos cuáles son esos componentes que debes testear de manera prioritaria en el momento de que tu ordenador presente algún error.
Procesador
El procesador o Unidad Central de Procesamiento (CPU) es el encargado de realizar todas las operaciones aritmético – matemáticas que hacen que nuestro ordenador interprete las órdenes que le damos a través de los periféricos que usamos para interactuar con él (mouse, teclado, entrada táctil).
Si el procesador tiene algún tipo de falla como lo es el recalentamiento por problemas en el sistema de enfriamiento, el sistema en general se verá afectado.
Memoria RAM
Las memorias de acceso aleatorio o memorias RAM, son las encargadas de que nuestro sistema operativo tenga una fluidez en el almacenamiento temporal. Esto es lo que nos permite trabajar con varias aplicaciones de manera simultánea sin que nuestro ordenador se trabe.
Cuando estas memorias fallan, podemos enfrentar problemas como que nuestro ordenador no nos muestra imagen el monitor o que las aplicaciones se quedan “colgadas” de manera frecuente.
Tarjeta gráfica
Las tarjetas gráficas son los componentes que podemos agregar a nuestro ordenador para que se encarguen de todo del procesamiento de video de forma exclusiva. Hoy en día la popularidad de las gráficas ha ido en aumento, gracias al mundo de los videojuegos.
Estas tarjetas gráficas tienen un diseño complejo que debe mantener un balance entre potencia de procesamiento gráfico, consumo de energía y gestión de temperatura, por lo que, es muy probable que puedan fallar. Para estos casos es necesario un buen programa de testeo que nos entregue información detallada acerca del funcionamiento de nuestra gráfica en tiempo real.
Unidades de Almacenamiento
Las unidades de almacenamiento tienen una amplia gama de modelos y marcas, pero básicamente todas cumplen la misma función: almacenar información. Es normal que, por el uso diario, los virus informáticos, problemas con la electricidad en nuestro ordenador y muchos otros factores, estas unidades fallen.
Así que no dudes en aplicar un test a tu disco duro o SSD cuando notes que tu ordenador va algo lento o no carga alguna aplicación, puede ser que el problema lo esté generando este componente.
Fuente de Alimentación
La fuente de alimentación es la que se encarga de distribuir la electricidad en un voltaje adecuado a cada uno de los componentes de nuestro ordenador. SI esta llega a fallar, evidentemente algún otro componente también fallará.
Es importante asegurarnos de tener una fuente de poder que nos garantice que entregará el voltaje perfecto que cada uno de los componentes de nuestro ordenador necesita, ya que, de otra manera, estos componentes pueden sobrecargarse de energía y sufrir daños permanentes.
Placa Base
La placa base es la pieza encargada de integrar todos los componentes de nuestro ordenador, en ella vas conectados todos los dispositivos que conforman nuestra estación de trabajo.
Existen miles de componentes que funcionan de manera simultánea en nuestra placa base, por lo que existen también miles de probabilidades de que algo falle, afortunadamente la mayoría de las placas base del mercado son de excelente calidad.
Es importante testear de vez en cuando nuestra placa base y mantener sus drivers correctamente actualizados, de este modo asegurarnos de que todo marche en orden.