Cuánto cuesta un PC Gamer: precios por piezas y montado

Esta es una pregunta que se realizan novatos, entusiastas aficionados y hasta jugadores profesionales y streamers, aunque estos últimos suelen estar mejor informados al respecto. Y es que, con la cantidad de piezas y componentes existentes en el mercado, y con los nuevos lanzamientos que los principales fabricantes hacen año tras año, resulta complicado orientarse y hacerse un buen presupuesto.

Pero para que no te pierdas en ese mar de ofertas y puedas escoger el ordenador acorde a tus necesidades (y a tus bolsillos), hemos decidido traerte esta guía con la cual podrás hacerte una idea de cuánto cuesta un PC Gamer, bien sea por partes o ensamblado, junto a algunos tips y consejos que te ayudarán a tomar una mejor decisión.

¿Cuánto cuesta un PC Gaming por piezas?

Montar un PC por piezas es la opción favorita de los expertos, o de aquellos que desean tener una PC que se ajuste milimétricamente a sus exigencias particulares y al presupuesto disponible para invertir en sus componentes. Para que puedas hacerte una idea mucho más acertada a continuación, te mostraremos una lista de componentes con su rango de precios:

  • Placa Base (Motherboard): Este es el componente con más rango de precios. El costo puede variar entre unos 80 a 250€ dependiendo del socket, chipset, tipo y cantidad de puertos. En los extremos, podemos conseguir placas de hasta 40€ o menos, y otras que incluso superan los 2000€. (Ver precios).
  • CPU: En cuanto a procesadores, el rango de precios va desde unos 80 a 250€ en promedio, para procesadores que serán suficientes para una buena experiencia de juego. Si eres más exigente, y quieres lo mejor de lo mejor, el monto pasa de los 300€ e incluso llega a superar los 550€. (Ver precios).
  • Fuente de alimentación: Una fuente decente, que proporcione suficiente potencia y tenga las certificaciones adecuadas, te puede costar entre 50€ y 140€ en promedio. Puedes conseguir modelos más avanzados que superan los 200 EUR. (Ver precios).
  • Memoria RAM: En este apartado, cambiaremos un poco el enfoque ya que para memorias del tipo DDR4, el precio medio está entre los 30 a 60 EUR. Para las DDR5, el promedio suele estar entre los 150-300€. (Ver precios).
  • Tarjeta Gráfica: El corazón de todo PC gamer cuenta con un rango de precios que está en constante cambio. Las tarjetas con mejor relación potencia/precio están entorno a los 400-600€. Y si ya nos metemos en modelos superiores podemos lo normal es superar los 800-1000€. (Ver precios).
  • Discos SSD: En el apartado de los SSD, el costo promedio por GB oscila entre 0.08 y 0.15 euros/GB para los discos SATA 2.5”, y M.2 con interfaz PCIe 3.0. En el caso de los SSD M.2 con PCIe 4.0, los precios son más cercanos a los 0.15 EUR./GB. Aproximadamente un SSD bueno en calidad precio ronda los 50-100€. Siempre dependerá del espacio que necesites. (Ver precios).
  • Discos HDD: El precio por GB para este componente va de 0.2 a 0.8 EUR./GB para los de 3.5”, y de 0.03 a 0.1 EUR./GB para el formato 2.5”. Los precios para un disco HDD bueno está entre los 80-100€. Siempre dependerá del espacio que quieras. (Ver precios).
  • Torre o Cajas:  Por el rango de los 40 a 100€  tenemos opciones ya dedicadas para gaming, con buena ventilación, resistentes y con suficiente espacio. Por encima de esto, puedes conseguir cajas dedicadas a overclocking extremo y sistemas de refrigeración líquida, que pueden incluso superar los 200 euros. (Ver precios).
  • Refrigeración: en el rango de 30 a 60€ conseguiremos Coolers suficientemente decentes. Ya para Overclocking, el precio puede llegar a los 130 EUR. Un sistema de refrigeración líquida puede oscilar entre 100 y 300€. en promedio. La ventilación adicional para el case puede costar entre 10 a 65 euros según sus prestaciones adicionales. (Ver precios).

La versatilidad es tal, que bien puedes armar una PC para jugar desde unos 500 EUR, renunciando a prestaciones o prescindiendo de ciertos componentes, hasta gastar fácilmente más de 3000 EUR si vamos por componentes de la más alta gama en cada apartado.

¿Cuánto cuesta un ordenador gamer montado?

Para quienes no les va todo ese rollo del montaje de componentes de PC, o simplemente no tienen tiempo y prefieren la comodidad de adquirir un equipo ya listo para usarse, está la opción de adquirir una PC gamer ya ensamblada y preconfigurada según ciertas especificaciones.

Esta opción brinda muy poca o nula posibilidad de personalizar la PC, pero no deja de ser una buena alternativa a considerar. En cuanto a precios, podemos hablar de tres categorías principales:

PC Gamer de gama baja

En este apartado tienes equipos con el rendimiento suficiente para jugar la mayoría de los títulos en resoluciones de 1080p y hasta FHD e incluso QHD en algunas ocasiones, a 60 FPS como máximo, ajustando siempre la calidad para obtener el mejor rendimiento. Estos equipos son suficientes para E-sports y juegos del género MOBA y FPS. Su precio oscila entre 400 y 800€. (Ver modelos).

PC Gamer de gama media

Ya acá te ubicas en terrenos más serios, con equipos que soportan resoluciones FHD y QHD, con 60 FPS o más, y frecuencias de hasta 144 Hz, con buena cantidad de RAM y recomendables para dedicarse al streaming de videojuegos. Un ordenador de esta categoría oscila entre los 800 y 1500€. (Ver modelos).

PC Gamer de gama alta

Por encima de los 1500€ , encuentras equipos que te permiten jugar en resoluciones QHD e incluso 4K a tope, sin tener que toquetear las configuraciones en la mayoría de los juegos más exigentes. Estos equipos cuentan con componentes de gama alta, lo que hace que su precio oscile entre los 1500 y 3000 EUR en promedio. (Ver modelos).

Por encima de 2500€ podrás encontrar equipos muchísimo más potentes, pero orientados principalmente al entorno del diseño gráfico y aplicaciones computacionales mucho más exigentes que requieren todo el potencial de procesamiento disponible en la actualidad.

¿Qué es mejor, comprar un PC Gamer a piezas o ya montado?

La respuesta va a depender de cuáles sean tus aspiraciones, y por supuesto, de cuánto presupuesto dispongas para adquirir tu PC.

Armar tu PC Gamer por componentes te permitirá ajustar al extremo tu presupuesto, asegurándote de tener una PC con las máximas especificaciones que tu bolsillo pueda permitirte. Además, también permitirá que ensambles una PC adecuada para tus necesidades, ya que no es lo mismo un equipo para jugar FPS, por ejemplo, en los que requieren altas tasas de refresco y buena resolución, que juegos de estrategia, con IA avanzada o con mundos extensos, que requieren alto poder de procesamiento.

Por otra parte, una PC Montada te ahorra el pasar horas buscando en tutoriales, guías y listas de precios, hasta dar con una configuración que se ajuste al presupuesto disponible y que más o menos te dé el rendimiento que deseas.

Lo negativo de esta última opción, es que muchas veces pagarás de más por algún elemento que, en la práctica, pudieras haber desechado o escogido uno de menor categoría, para ahorrar dinero o invertir en otros componentes de mayor nivel. Además, en ciertos equipos, principalmente gama baja, las opciones de actualización se verán muy limitadas por el tipo de torre y componentes, lo cual es un aspecto negativo al plantearse futuras mejoras para nuestro equipo.

Otros componentes gaming que necesitarás

Aunque arriba nos hemos centrado exclusivamente en ordenadores (gaming), lo cierto es que dentro de este sector te faltaría comprar determinados componentes y accesorios que salen del ecosistema PC, algunos de ellos son:

  • Cascos Gaming: Los clásicos auriculares para escuchar los juegos a su máximo nivel, con una experiencia inmersiva potente.
  • Habitación Gamer: La clásica habitación de todo gamer con sus luces led, pósters de juegos o películas y el ambiente cómodo que aporta un extra a nuestro pequeño rincón.
  • Monitor Gaming: No es lo mismo una TV que un monitor para jugar. Y eso lo sabe cualquier novato que se inicie en este mundillo. Por ello, te recomendamos comprar un buen monitor gamer que no canse la vista y aumente la experiencia visual al 1000%.
  • Ratón Gaming: Está claro que el ordenador no se controla sólo. Un ratón con unos botones extras, algún led y una movilidad mejorada, va a hacer que disfrutes mucho más al jugar.
  • Teclado Gaming: En nuestro caso somos verdaderos fans de los teclados mecánicos. La experiencia que ofrece es inigualable. Para jugar, sin duda, recomendamos comprar un buen teclado mecánico gaming, con unas cuantas lucecitas y que sea cómodo al usarlo.
Auribluz.com
Logo