Los 6 mejores servicios streaming gaming para jugar en la nube

Con los servicios de videojuegos streaming en auge, son muchas las plataformas que han brindado ofertas a sus usuarios para acceder a miles de juegos en línea. Sin embargo, son varios los factores que deben ser considerados al momento de elegir un servicio streaming gaming; ya que no todos ofrecen lo mismo. 

Por ello, hemos decidido analizar las 6 marcas más famosas de servicios streaming para videojuegos y te contamos sus fortalezas y debilidades más resaltantes.

Relacionado: Cómo crear la mejor habitación gamer

1. Xbox Game Pass

Aunque muchos de los servicios dependen directamente de la tecnología de transmisión para ofrecer o presentar los videojuegos; Xbox Game Pass trabaja de forma distinta. Ya que no solo ofrece uno de los servicios más completos de la lista, sino que además brinda la posibilidad de descargar y almacenar en tu Xbox cualquiera de los juegos disponibles en la plataforma.

Algo claramente ventajoso, ya que no debes preocuparte al tener una conexión lenta o inestable, pues podrás continuar tus juegos sin ningún problema.

Además, Xbox Game tiene una de las mejores bibliotecas de juegos gratuitos entre los servicios del top. Sin mencionar que tendrás acceso a los videojuegos más populares de Xbox One, una selección extra de títulos de versiones anteriores para Xbox 360; y una compatibilidad total con equipos que manejen Windows. 

A esto podemos añadir que desde el año 2021, cualquier miembro de Xbox Game Pass y Xbox Game Pass Ultimate para PC, tendrán sin cargos adicionales el acceso a EA Play para PC.

Es así como esta plataforma permite a sus usuarios compartir entre plataformas diferentes (Xbox/PC) mientras brinda la posibilidad de mantener partidas sincronizadas entre ambas, incluso por medio de streaming. Sin mencionar que es la única que ofrece los títulos por rango de edad

Lo mejor de Xbox Game Pass

  • La posibilidad de tener acceso a cualquiera de los juegos de Xbox Games; todos estarán incluidos de forma predeterminada y se añadirán los nuevos títulos el día de su lanzamiento. 
  • Si pagas la cuota correspondiente de Xbox Live Gold, recibirás juegos regalados cada mes. 

Lo peor de Xbox Game Pass

  • Su precio, ya que es uno de los servicios más costosos de la lista.

Plataformas disponibles en Xbox Game Pass

Xbox One, Xbox series X, Xbox series S y PC

Catálogo de Xbox Game pass

Hasta la fecha la plataforma maneja un catálogo con más de 400 juegos disponibles; lo que nos deja un aproximado de 70 a 80 juegos por clasificación de edad PEGIVer catálogo completo.

Precio de Xbox Game pass

  • El precio de Xbox Game Pass para consolas y PC es de 9,99 € mensuales. Y brinda la posibilidad de pagar tan solo 1 € para disfrutar de un mes de prueba.
  • Su plan más completo conocido como Xbox Game Pass Ultimate tiene un costo de 12,99 € mensuales, e incluye Xbox Live Gold. 

2. PS Now de PlayStation 

Lanzado en 2014, PS Now de Sony cuenta con una de las bibliotecas más amplias del mercado; posee más de 600 títulos disponibles para jugar; y se ha convertido en la única alternativa para tener los videojuegos de la PlayStation en tu PC u ordenador. 

¡Así es! Podrás disfrutar de cualquier juego de PS4, PS3 y PS2 en cualquier equipo de escritorio o portátil con un sistema operativo Windows mediante streaming; eso si, tu conexión debe ser al menos de 5 Mbps. Sumando la opción de poder descargar cualquiera de los juegos en tu PS4 para jugarlos cuando desees sin necesidad de conectarse a internet. 

Un atractivo interesante de este servicio es la opción de optar por resoluciones de hasta 4K en el caso de PS4 Pro o poder experimentar un increíble sonido envolvente 5.1.

Ahora bien, para jugar en PC debes adquirir un control DualShock 4 inalámbrico o un minicable USB, así como también una cuenta de acceso a PlayStation Network.  Mientras que los jugadores de PS4 suscritos a PlayStation Now tendrán un soporte completo para jugadores múltiples. 

Lo mejor de PlayStation Now

  • Lo que hace resaltante a este servicio es su numerosa biblioteca de juegos, ya que es una de las más extensas y con la mejor relación entre calidad y precio. 
  • Puedes probarlo de forma gratuita durante 7 días.

Lo peor de PS Now

  • Todos los juegos de PS2 y PS3 son exclusivamente para streaming; y no estarán disponibles si no dispones de una conexión a internet. 
  • No existe un catálogo de los juegos exclusivos como en otras plataformas.
  • PS Plus no está incluido.

Plataformas disponibles en PS Now

PS5, PS4, PC (Solo en streaming).

Catálogo de PS Now

La biblioteca de Ps Now es una de las más extensas que existe, ya que tiene más de 800 juegos disponiblesVer todo el catálogo.

Precio de PS Now

  • El precio de PS Now es de 9,99 € por una membresía mensual, 24,99 € el trimestre y 59,99 € por un año. 

3. Nvidia GeForce Now

Si tienes un PC o una Mac de gama baja y no puedes jugar los juegos triple A más famosos del mercado, GeForce Now es todo lo que necesitas. Y ahora que ha salido de su fase beta ha demostrado en poco tiempo que merece la pena gracias a su novedosa faceta multiplataforma. 

Por lo que  diferencia de otros servidores que nos ofrecen una biblioteca predeterminada; Con GeForce Now podremos transmitir los juegos que ya tenemos o que pertenecen a reconocidas tiendas digitales como Steam, Battle.net de Blizzard o Uplay.

Una vez instales la aplicación en tu PC, los procesadores en la nube de GeForce serán los encargados de ejecutar juegos de última generación en básicamente cualquier dispositivo, y como mencionamos anteriormente, no va importar cuales sean sus especificaciones. 

Ahora bien, será necesario poseer una MacOS 1O o un sistema operativo Windows 7 de 64 bits como mínimo. Además, este servicio requiere una velocidad de descarga de 25 Mbps, aunque se recomienda que sea de 50 Mbps para un funcionamiento óptimo. 

Lo mejor de GeForce Now

  • Sin duda resalta la posibilidad de poder jugar cualquier juego de última generación sin la necesidad de un ordenador de alta gama. 
  • Permite una transmisión instantánea para Mac, PC o Nvidia Shield TV. 
  • Para conexiones rápidas existe el modo Ultra Streaming, que aumenta los fps de 60 a 120. 
  • Puedes probarlo durante un mes de forma gratuita.

Lo peor de GeForce Now

  • A pesar de ser compatible con una amplia variedad de juegos, debes comprarlos antes para poder disfrutarlos con el servicio. 
  • Hasta la fecha, las sesiones tienen un tiempo límite de 4 horas por jugador antes de una nueva sesión. Ya que así los servidores estarán siempre disponibles para otros jugadores.

Plataformas disponibles en GeForce Now

PC, Mac, Nvidia Shield.

Catálogo de GeForce Now

Su biblioteca integra más de 200 títulos que han sido preinstalados en el servidor de Nvidia. Ver catálogo completo.

Precio de Geforce Now 

  • El costo por el servicio GeForce Now de Nvidia es de 27,45€ por una suscripción de seis meses. 

4. Shadow Cloud

Shadow ha sido reconocido como uno de los servicios más ambiciosos de streaming a nivel técnico. Ha sido diseñado por la compañía Blade y al igual que Nvidia GeForce Now ha buscado brindar a tus dispositivos el poder de un ordenador o PC gaming de alta gama

Con Shadow no es necesario comprar ningún juego, ya que permite importar cualquier título que hayas adquirido en las tiendas de Origin, Steam, Epic Game o Battle.net en cualquier PC, televisor, tableta, teléfono o Mac. 

La infraestructura detrás de shadow es sencillamente asombrosa; ya que permite la jugabilidad de juegos de 1080p a 144 Hz o si no de  4K a 60Hz ¿Cómo lo consigue? Utilizando el mismo rendimiento gráfico que una GTX 1080 de Nvidia, 12GB de RAM DDR4, una velocidad de punta de 1Gbps y hasta 256 GB de almacenamiento; lo que sin duda va permitirte mantener instalados varios juegos de forma simultánea. 

Además, su accesorio Shadow Ghost, transforma tu televisor en un TV Shadow; lo que le da acceso a bluetooth para conectar dispositivos como teclados o controles. Sin mencionar que tienes la opción de cambiar a otras pantallas mientras ejecutas tus juegos favoritos a la vez que sigues corriendo el juego en el monitor o pantalla anterior.

Lo mejor de Shadow

  • Adquirirás por una cómoda cuota, el poder de un ordenador gaming que tiende a superar los  1000 €.
  • Podrás descargar títulos de terabytes en tan solo minutos. 
  • Adaptable a básicamente cualquier dispositivo incluyendo Ubuntu. 
  • Compatibilidad con 4G LTE para poder jugar incluso en movimiento. 

Lo peor de Shadow

  • Tiene un costo elevado en relación a otros servicios streaming gaming. 
  • Es necesario que descargues y actualices tus juegos a diferencia de otros servicios como Google Stadia por ejemplo. 

Plataformas disponibles en Shadow

PC, Mac, Tablets, Telefonos, TV ‘s. 

Catálogo de Shadow

Al estar aliado a múltiples servidores de juegos, su biblioteca es bastante amplia (Aunque dependerá de la cantidad de juegos que compres o tengas instalados). 

Precio de Shadow

  • El precio mensual de Shadow es de 14.99€ al mes; sin embargo, al elegir la membresía anual el monto quedará en 12.99 € mensuales (Ahora bien, esta membresía no podrá cancelarse hasta transcurridos los 12 meses).  

5. Nintendo Switch Online 

No podía faltar una de las tres grandes compañías de videojuegos del mundo, y aunque no es técnicamente un servicio creado para la transmisión tiene una funcionalidad bastante parecida a la de PS Now y Xbox Game Pass. Además, resulta ser el servicio más económico entre los tres. 

Al suscribirse a Nintendo Switch Online se obtendrá un acceso completo a juegos online de Switch y Xbox Live. A lo que se suma un amplio catálogo de juegos NES y de Super Nintendo famosos en los años 80 y 90 y que resurgen como clásicos actualizados. 

Lo mejor de Nintendo Switch Online

  • Es un servicio muy económico y brinda la oportunidad de suscribir a varios miembros de un grupo familiar.
  • Increíble opción para nostálgicos de los clásicos de 8 y 16 bits de la compañía. 

Lo peor de Nintendo Switch Online

  • Aparte de los escasos títulos, puede resultar demasiado “retro” para un público amante de los juegos actuales. 

Plataformas disponibles en Nintendo Switch Online

Nintendo Switch. 

Catálogo de Nintendo Switch Online

Hasta el momento esta plataforma nos ofrece más de 70 juegos aproximadamente. 

Precios de Nintendo Switch Online

  • La suscripción mensual tiene un costo de 3,99 €.
  • La suscripción trimestral tiene un costo de 7,99 €
  • La suscripción anual tiene un costo de 19,99 €, mientras que la suscripción familiar de 8 cuentas tiene un valor de 34,99 €.

6. Google Stadia Pro

Lanzado a finales de 2019 Google Stadia ha causado un gran revuelo en el mundo del streaming; y es algo que no sorprende si consideramos un catálogo bastante amplio con resoluciones de 4k y 60 Fps. 

Todo esto desde un navegador Chrome y con disponibilidad para teléfonos Android, tablets, portátiles, televisores Chromecast Ultra y claro cualquier plataforma de Mac, PC o equipos Chromebook.

Por otra parte, Google Stadia Pro está relacionado directamente a YouTube; por lo que los botones especiales en su mando te darán la opción de pasar de un tráiler de un video juego, al juego en sí en tan solo segundos. Otras opciones interesantes como el acceso directo al asistente de Google, para obtener consejos o secretos relacionados con el juego que estés ejecutando.  

Dicho mando, es proporcionado por el servicio al suscribirse a la Edición Premiere de Stadia, a lo que se suma un dispositivo Chromecast Ultra; ideal para conectarse en casi cualquier Smart TV y poder disfrutar de una experiencia gaming completa y de gran calidad.

Lo mejor de Google Stadia Pro

  • Todas las actualizaciones de este servicio son hechas directamente desde el servidor, por lo que nunca deberás esperar antes de jugar. 
  • Su amplia capacidad para adaptarse a casi cualquier dispositivo o PC.
  • No presenta problemas de Hardware, ya que se encuentra alojado en la nube. 
  • Mensualmente puedes recibir hasta 6 juegos como regalo. 

Lo peorde Google Stadia Pro

  • Su biblioteca de juegos gratis es bastante limitada, por lo que debes pagar por los mejores juegos.
  • Necesitas de una buena conexión obligatoriamente. 

Plataformas disponibles en Google Stadia Pro

Mac, Teléfonos móviles, PC (Todos a través de streaming). 

Catálogo de Google Stadia Pro

Su catálogo actual es de unos 90 juegos aproximadamente; aunque recibirá nuevos títulos exclusivos que elevarán esta cifra hasta varios cientos. Ver catálogo completo.

Precio de Google Stadia Pro

  • El precio por una suscripción mensual de Google Stadia es de 9,99€