Cómo recuperar datos borrados de un disco duro

La pérdida de datos es uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de ordenadores. Ya sea debido a un fallo del sistema, un error humano o un ataque de malware, la eliminación de archivos importantes puede ser devastadora.

Afortunadamente, existen herramientas y técnicas que permiten recuperar datos perdidos en discos duros. En este artículo, exploraremos los motivos por los que un disco duro puede fallar y cómo puedes reparar y recuperar datos de un disco duro dañado paso a paso.

Motivos por los que puede fallar un disco duro:

Un disco duro puede fallar por una variedad de motivos. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  • Error humano: Borrar accidentalmente archivos importantes o formatear el disco duro sin realizar una copia de seguridad puede llevar a la pérdida de datos.
  • Ataque de malware: Los virus y otros tipos de malware pueden dañar el disco duro y borrar archivos importantes.
  • Problemas de hardware: Los discos duros tienen partes móviles que pueden desgastarse con el tiempo, lo que puede llevar a fallos en el disco.
  • Sobrecalentamiento: Los discos duros pueden sobrecalentarse debido a un mal flujo de aire o al uso prolongado, lo que puede provocar fallos en el disco.

¿Qué tipos de archivos podemos recuperar de un disco duro dañado?

Aunque la recuperación de datos no siempre es posible en todos los casos y depende del nivel de daño que haya sufrido el disco duro, los programas de recuperación de datos pueden recuperar varios tipos de archivos, incluyendo:

  • Documentos: Archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos de texto enriquecido, entre otros.
  • Fotos: Imágenes en formato JPEG, PNG, TIFF, RAW y otros formatos de imagen.
  • Vídeos: Archivos de vídeo en formato MP4, AVI, MOV, entre otros.
  • Audio: Archivos de audio en formato MP3, WAV, FLAC, entre otros.
  • Archivos comprimidos: Archivos comprimidos en formato ZIP, RAR, entre otros.
  • Correos electrónicos: Archivos de correo electrónico en formatos PST, EML, MSG, entre otros.
  • Otros archivos: Archivos de programas, bases de datos, archivos de configuración, entre otros.

Cómo recuperar archivos borrados usando el programa 4DDiG

4DDiG es un programa de recuperación de datos que permite recuperar archivos borrados de discos duros externos e internos gratis. Para utilizar 4DDiG, sigue estos pasos:

  • Descarga e instala Tenorshare 4DDiG en tu ordenador.
  • Abre el programa y selecciona la unidad que deseas escanear en busca de archivos borrados.
  • Haz clic en «Escanear«. 4DDiG comenzará a buscar archivos borrados en la unidad seleccionada.
  • Una vez que se complete el escaneo, este programa mostrará una lista de los archivos borrados que ha encontrado. Selecciona los archivos que deseas recuperar.
  • Haz clic en «Recuperar«. 4DDiG comenzará a recuperar los archivos seleccionados y los guardará en una ubicación especificada por ti.

Cómo reparar tu disco duro dañado usando CHKDSK:

CHKDSK es una herramienta de reparación de discos duros incorporada en Windows. Puede utilizarse para escanear el disco duro y buscar errores. Ejecutar CHKDSK para reparar un disco duro, es muy sencillo, sigue estos pasos:

  • Abre una ventana de línea de comandos. Puedes hacerlo presionando la tecla de Windows + R y escribiendo «cmd». Es importante que ejecutes como administrador.
ejecutar cmd
  • Ahora toca usar el comando chkdsk seguido del nombre de la unidad que deseas escanear y los parámetros: «chkdsk c: /f /r /x«. Esto significa que el rastreo y reparación se va a efectuar sobre el disco duro «C»
  • Presiona Enter. CHKDSK comenzará a escanear la unidad en busca de errores.
  • Espera a que CHKDSK complete la reparación. Esto puede llevar algún tiempo, dependiendo del tamaño del disco duro.

Preguntas frecuentes

Algunas de las dudas más comunes sobre este tema:

¿Cómo puedo saber si mi disco duro está dañado?

Puede haber varios signos de que un disco duro está dañado, como ruidos extraños o lentitud en el rendimiento. Si estás experimentando problemas, puedes ejecutar una prueba de diagnóstico del disco duro para identificar cualquier problema.

¿Qué debo hacer si mi disco duro falla repentinamente?

Si su disco duro falla repentinamente, debes dejar de usarlo inmediatamente para evitar cualquier daño adicional. Luego, puedes intentar recuperar sus datos utilizando un programa de recuperación de datos o buscar la ayuda de un profesional de recuperación de datos.

¿Es posible recuperar datos si el disco duro ha sido formateado?

Sí, es posible recuperar datos de un disco duro formateado utilizando un programa de recuperación de datos. Sin embargo, la recuperación de datos puede ser más difícil si el disco duro se ha formateado varias veces.

¿Cuánto tiempo toma la recuperación de datos?

El tiempo que lleva recuperar datos depende de varios factores, como la cantidad de datos que se están recuperando y el nivel de daño del disco duro. En algunos casos, la recuperación puede llevar solo unas pocas horas, mientras que en otros casos puede tardar varios días.

¿Qué tan efectivos son los programas de recuperación de datos?

La efectividad de los programas de reparación de discos duros y recuperación de datos puede variar según el nivel de daño del disco duro y la cantidad de tiempo que ha pasado desde que se eliminaron los datos. En general, los programas de recuperación de datos pueden recuperar una cantidad significativa de datos perdidos.

¿Puedo recuperar datos si mi disco duro está dañado por un virus?

Sí, es posible recuperar datos de un disco duro dañado por un virus utilizando un programa de recuperación de datos. Sin embargo, es importante asegurarse de que el virus haya sido eliminado antes de intentar la recuperación.

¿Necesito tener conocimientos técnicos para recuperar datos de un disco duro?

No necesariamente. Muchos programas de recuperación de datos son fáciles de usar y no requieren conocimientos técnicos. Sin embargo, si tiene problemas más complicados, puede ser necesario buscar la ayuda de un profesional de recuperación de datos.

¿Es seguro utilizar un programa de recuperación de datos?

Sí, es seguro utilizar un programa de recuperación de datos. Sin embargo, es importante descargar el programa de una fuente confiable para evitar la instalación de software malintencionado en su computadora.

¿Es posible recuperar datos de un disco duro que ha sido dañado por agua o fuego?

Sí, es posible recuperar datos de un disco duro que ha sido dañado por agua o fuego. Sin embargo, la recuperación de datos puede ser más difícil si el disco duro ha sufrido daños físicos graves.

¿Cómo puedo evitar la pérdida de datos en el futuro?

Puedes evitar la pérdida de datos en el futuro realizando copias de seguridad regulares de sus archivos importantes y evitando cualquier actividad que pueda dañar su disco duro, como caídas o golpes.

¿Puedo recuperar datos de un disco duro que ha sido sobrescrito?

Es posible recuperar algunos datos de un disco duro que ha sido sobrescrito, pero la recuperación puede ser mucho más difícil y es posible que no se puedan recuperar todos los datos.

¿Qué debo hacer si los programas de recuperación de datos no pueden recuperar mis archivos?

Si los programas de recuperación de datos no pueden recuperar tus archivos, puede buscar la ayuda de un profesional de recuperación de datos. Los profesionales de recuperación de datos tienen acceso a herramientas especializadas y pueden realizar técnicas avanzadas para recuperar datos que los programas de recuperación de datos normales no pueden recuperar.

Auribluz.com
Logo