Portátil o “2 en 1”: diferencias y qué es mejor

Todo el mundo sabe qué es y cómo funciona un ordenador convencional. Sin embargo, seguro que hay quienes no conocen siquiera que existe un portátil de 2 en 1. Si eres uno de esos, entonces debes saber que el concepto más básico es que son dispositivos que puedes usar de dos maneras, por una parte, como ordenador portátil normal y por la otra como tableta.

El desarrollo de estos dispositivos ha sido lento si se compara con la rápida aceptación de las tabletas, aunque en los últimos años han gozado de un impulso tecnológico gracias a los avances y fabricación de procesadores móviles nuevos, que han permitido que los nuevos portátiles con diseño 2 en 1, puedan ser mucho más livianos y cómodos.

¿Qué es un ordenador 2 en 1?

Un ordenador 2 en 1 es un pc convertible que tiene dos funciones, lo que hace de él un dispositivo híbrido. El funcionamiento de estos dispositivos se debe a que integran una pantalla de tipo táctil, capaz de separarse o de rotar hasta darse vuelta, pasando así de utilizarse como ordenador portátil a emplearse como tableta.

Esa es precisamente la funcionalidad de los portátiles 2 en 1, capaz de convertirlos en híbridos y que ha hecho que aumente su popularidad entre los usuarios y empresas. Por otro lado, el uso y popularidad de las tabletas ha ido disminuyendo con los años. Incluso las grandes compañías han estado cambiando sus dispositivos con el fin de impulsar su productividad.

Diferencias entre 2 en 1 y portátil

Aunque compartan muchos de los usos y funciones, estos dos dispositivos poseen algunas diferencias que hacen que cada uno sea más efectivo para ciertas actividades, entre las principales diferencias se encuentran elementos físicos y otros de software.

Portabilidad y pantalla táctil

  • Los portátiles de tipo 2 en 1 son versátiles, y es por esto que pueden plegarse con el teclado hacia la parte trasera o girar.
  • El portátil 2 en 1 es capaz de funcionar tanto en forma de tableta como en forma de ultrabook.
  • En la modalidad de tableta, un portátil 2 en 1 cuenta con la función de pantalla sensible al tacto, pero con las mismas opciones de una portátil. Es esto lo que la diferencia principalmente del resto de ordenadores.
  • En los de tipo 2 en 1 puedes tener la pantalla conectada al teclado, lo que hace que tenga una apariencia muy similar a la de los ordenadores portátiles.
  • En algunos 2 en 1 es posible separar el teclado y la pantalla si quieres usarlo en forma de tableta independiente.
  • La arquitectura de un portátil 2 en 1 posee su hardware funcional en la parte trasera de la pantalla del dispositivo, muy diferente a los ordenadores portátiles convencionales.
  • Los 2 en 1, son desarrollados pensando especialmente en los usuarios que deben tener mucha movilidad durante su jornada de trabajo.
  • Son muy ligeros, con la capacidad de girar, cambiar de posición y sostenerse con bastante comodidad. Mientras que los ordenadores portátiles son más limitados a la hora de cambiar de lugar.
  • Si eres de los que debe moverse constantemente, entonces apreciarás la versatilidad del portátil 2 en 1, ya que podrás trabajar, ver películas, leer algún libro o jugar un videojuego.

El peso

  • El peso promedio de un portátil de tipo 2 en 1 es bastante bajo, muy similar al que tienen los portátiles Ultrabook, aproximadamente 1,5 kg, por su parte los ordenadores portátiles pueden pesar de 2 a 2.2 kg, aunque existen otros con menor peso.

Tamaño de la pantalla

  • El promedio de tamaño para las pantallas, de los 2 en 1, se encuentra entre las 10 y las 13 pulgadas, mientras que para un portátil convencional el tamaño varía entre las 11 y las 17 pulgadas.

Rendimiento y tiempo de duración de la batería

  • El rendimiento que poseen los portátiles 2 en 1 es capaz de superar al de los portátiles convencionales, llegando a tener 9 horas de rendimiento frente a las 4 horas de los portátiles.
  • En cuanto a la capacidad para almacenar archivos de 2 en 1, es muy similar a la que presentan los ordenadores de tipo Ultrabook.

Precios

  • Los precios son muy similares, aunque la oferta de los ordenadores portátiles sea mayor. Podrás encontrar precios que van desde los 270€ hasta algunos ejemplares superiores a los 1.200€.
  • En los 2 en 1 los precios pueden partir desde los 269 €, por lo cual tampoco existe una diferencia significativa en los precios. Puedes encontrar precios entre los 300 € y los 1,200 €.
  • Si te preocupa el espacio de almacenamiento disponible, el procesador, pantalla o la memoria RAM que tenga el dispositivo. Debes elegir el portátil convencional, pues es más flexible en cuanto a esos aspectos.

¿Qué es mejor un portátil o un “2 en 1”?

Cada uno tiene sus propias ventajas sobre el otro, pero de la misma manera también tienen algunas desventajas. Así que la decisión se reduce a lo que necesitas y es mejor para ti. Cuando se trata de portátiles convencionales y portátiles 2 en 1, el aspecto que debes analizar es el uso. Por un lado, los portátiles son fáciles de usar y por el otro lado, los 2 en 1 son muy versátiles.

Si no necesitas mucha de mucha potencia y estás feliz con tener algunas limitaciones en cuanto a las aplicaciones o porque la portabilidad es incluso más importante, entonces un dispositivo de 2 en 1 podría ser más útil. Con estos portátiles puedes ampliar la funcionalidad mediante la incorporación de periféricos y demás accesorios. De lo contrario, debes inclinarte por un ordenador portátil.

Por otro lado, si lo que necesitas es un dispositivo portátil con suficiente potencia y algo de versatilidad para llevar tu productividad y demás tareas creativas de forma más intensa, los ordenadores portátiles pueden ofrecer las herramientas necesarias para lograrlo, ya que cuentan con puertos y modos completos en su sistema operativo, además de motores más robustos.

Auribluz.com
Logo