Estaciones de Energía: ¿por qué deberías llevar una en tus aventuras?

Las estaciones de energía, verdaderos gigantes en comparación con las powerbanks, han ganado terreno en el mundo de los viajes en autocaravanas y campers. Ofrecen un gran abanico de ventajas que pueden transformar tus aventuras en experiencias realmente memorables. Te invitamos a descubrir las cinco razones principales por las que deberías considerar tener una estación de energía en tu próxima aventura.

¿Cuáles son las ventajas de llevar contigo una estación de energía?

Una estación de energía sin duda ofrece muchos beneficios, especialmente, si tu viaje es en caravana:

1. Energía Ilimitada en cualquier lugar y momento

Con una estación de energía puedes disponer de hasta 1800 W de potencia, lo suficiente para abastecer varios dispositivos al mismo tiempo. Puedes cargar tus dispositivos electrónicos como móviles, portátiles, cámaras o incluso utilizar un camping gas. Algunos modelos pueden ofrecer incluso hasta 2700 W o más, permitiendo el uso de neveras, hornos eléctricos, luces y más.

Y no hay de qué preocuparse cuando la estación de energía se descarga. Muchos modelos cuentan con la función de carga rápida, siendo capaz de recargar su capacidad en poco más de una hora.

2. Respetuosa con el medio ambiente

Las estaciones de energía son ecológicas. No requieren de gas, gasolina o diésel para su funcionamiento. Se cargan mediante electricidad y esta puede provenir de diversas fuentes: un enchufe convencional, un panel solar o incluso la energía generada por el propio vehículo. Este factor es especialmente relevante en plena naturaleza, ya que no emiten gases contaminantes ni generan residuos.

3. Carga solar para los más eco-conscientes

Para los más comprometidos con el medio ambiente, las estaciones de energía ofrecen la posibilidad de cargarse mediante energía solar. Aunque este tipo de carga puede ser un poco más lenta, se trata de un recurso renovable y totalmente respetuoso con el entorno. Además, estas estaciones pueden ofrecer más de 3.000 ciclos de carga manteniendo hasta el 80% de su capacidad, variando en función del modelo.

4. Un compañero de viaje silencioso

A diferencia de los generadores convencionales, que suelen ser ruidosos, las estaciones de energía son notablemente silenciosas. Esto puede ser especialmente apreciado en plena naturaleza, donde el ruido podría ser molesto o perturbar la vida silvestre.

5. Compacta y fácil de transportar

A pesar de que su peso puede rondar entre los 10 y los 20 KG, sus dimensiones suelen ser similares a las de una nevera portátil. Esta característica hace que se pueda almacenar fácilmente en cualquier vehículo, aprovechando al máximo el espacio.

Recomendación de estación de energía: BLUETTI AC180

Como ejemplo de estación de energía podemos destacar la BLUETTI AC180. Esta estación ofrece una salida de 1800 W y cuenta con un modo que permite elevar esta cifra hasta los 2700 W. Tiene una capacidad total de 1152 Wh, pudiendo abastecer hasta nueve dispositivos a la vez.

Además, cuenta con la ventaja de poder cargarse mediante distintas fuentes de energía: enchufe convencional, energía solar, el coche o un generador auxiliar. Con solo 45 minutos de carga rápida puede alcanzar los 1440 W, equivalentes al 80% de su capacidad total.

Por si fuera poco, se puede controlar la BLUETTI AC180 mediante una aplicación móvil. Así podrás saber en todo momento cuánta energía queda disponible. El fabricante asegura una vida útil superior a los 10 años y ofrece una garantía de 5 años.

Con un peso de 16 KG y unas dimensiones de 35 x 24.7 x 31.7 cm, se convierte en un aliado perfecto para las aventuras en autocaravanas y campers.