
¿Te has preguntado alguna vez cómo nuestros ordenadores procesan el sonido? Porque no, no es simplemente grabar las melodías para luego reproducirlas, existe mucho más entre el mundo exterior y nuestro ordenador. Si deseamos tener un resonancia óptima y agradable es necesario una herramienta llamada interfaz de audio que nos permitirá en pocas palabras, hacer que nuestro CPU pueda procesar correctamente un sonido.
Pero, ¿Interfaces de audio? ¿Qué son y para qué sirven exactamente? Si aún no te queda muy claro, a continuación te explicaremos fácilmente porqué necesitas contar con una buena interfaz de audio, si deseas crear un pequeño home studio o mejorar el trabajo de tu CPU y además, te traemos algunos consejos para comprar la mejor interfaz de audio calidad precio.
¿Qué es una interfaz de audio?
Las interfaces de audio son un soporte físico (Hardware) que permite transformar la señal eléctrica en una digital, para poder utilizarla en una Estación de trabajo digital (o DAW en inglés) y proporcionar una mejor ecualización de sonidos, incrementando la capacidad de la tarjeta de sonido de tu PC.

¿Para qué sirve una interfaz de audio?
Las interfaces de audio son mayormente utilizadas por los trabajadores del ámbito musical, que buscan sacarle el máximo provecho a las melodías que producen los instrumentos o las voces humanas. Este hardware es como una herramienta que permite transformar los sonidos físicos (Instrumentos, voces..) a una señal digital o un lenguaje que pueda comprender nuestro pc.
En pocas palabras, podríamos decir que una interfaz de audio funciona como un traductor de sonido entre nuestro mundo exterior y un ordenador. Además permite:
- Brindar salidas para un monitor de estudio y auriculares.
- Facilitar conectores para las entradas de instrumentos y micrófonos.
- Perfeccionar el trabajo de tu CPU.
- Brindar una fuente de alimentación continua (phantom power) para todos los micrófonos que necesites.
- Poder amplificar la señal del audio.
Guía para comprar la mejor interfaz de audio
Si te interesa crear grabaciones de la mejor calidad, escoger una buena interfaz de audio es lo esencial para grabar instrumentos y producir música. Hemos creado una lista de características que debe poseer una buena interfaz de audio, además de recomendaciones que te ayudarán a tomar una buena decisión al comprar.
Un buen número de entradas y salidas
La cantidad de entradas que contenga una interfaz de audio es sumamente importante, sin embargo, para hacer una buena elección debes tener en cuenta que es lo que vas grabar. Por ejemplo: si solo grabaras tu voz con un micrófono y realizarás diferentes tomas para cada uno de los instrumentos, con una interfaz de audio que contenga 1 o 2 entradas es suficiente.
Por otro lado, si deseas grabar una banda o 4 voces diferentes al mismo tiempo para un podcast, sí que necesitaras de una interfaz que cuente con una entrada para cada una de las señales y en estos casos existen interfaces desde 4 hasta 16 entradas diferentes.
Presta atención a la compatibilidad
Este es uno de los puntos que la mayoría deja de lado, sin embargo, siempre antes de comprar una interfaz de audio debes preguntarte si los drivers de dicho dispositivo, son compatibles con tu sistema operativo o si solo están disponibles para MAC o Windows.
Mayormente aquellas marcas que poseen buena reputación y son muy conocidas, no presentaron este problema, ya que la mayoría crean drives disponibles para cualquier sistema operativo.
Asegúrate de revisar los previos
Probablemente los previos sean una de las cosas más importantes en cuanto a las interfaces de sonido, debido a que esta permite mostrar la calidad de tu grabación. Debes asegurarte antes de adquirir una interfaz que la misma contenga excelentes previos que transmitan un sonido limpio y claro.
Observa la conectividad que necesitas
La mayoría de las interfaces de sonido están creadas con una conectividad a través de USB, lo que quiere decir que fueron pensadas para ser conectadas desde un computador para grabar música. Sin embargo, es posible que necesites otras salidas dependiendo del dispositivo que poseamos como: Thunderbolt, Firewire, PCIe o MIDI.
Ten en cuenta el precio
Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de comprar es el costo, todo depende de qué tan profesional debe quedar tu trabajo y si estás dispuesto a gastar una cantidad elevada, o si solo requieres de una interfaz para comenzar a aprender a usarla en tu home studio, y no quieres gastar mucho dinero.
Hoy en día una interfaz de audio cuesta entre unos 100 y 300 Euros aproximadamente, sin embargo, todo dependerá de tu presupuesto y de la calidad del interfaz de sonido que te funcione.