Xsplit VS OBS: diferencias y cuál es mejor para hacer directos

Actualmente, la transmisión de contenidos en línea se ha vuelto muy popular, no obstante, para poder destacar se requiere de transmisiones profesionales de gran calidad. Es por ello, que te presentamos los dos mejores programas para hacer streaming en Twitch, Facebook, etc. Se trata de, Xsplit y OBS, ambos se encuentran disponibles para sistemas operativos Windows y MacOS y ofrecen la posibilidad de grabar pantalla, pero poseen diferencias que harán que prefieras uno sobre el otro.

Si el otro día hablábamos de las diferencias entre Streamlabs y OBS, en el artículo de hoy Xsplit Vs OBS te explicaremos cuáles son las diferencias entre ambos, y cuál es mejor para transmitir tus contenidos, después de que revises cada uno de los software se te hará más fácil decidirte por uno de ellos.

¿Qué es Xsplit?

Xsplit es una aplicación que te permite mezclar video y transmisión en vivo, se usa particularmente para capturar juegos, organizar eventos o transmitir presentaciones en vivo. Este software posee muchas características que atraen a miles de streamers, especialmente a los dedicados al mundo de los negocios.

Por otra parte, Xsplit no es una aplicación de código abierto y tampoco es gratuita, sin embargo, es accesible y cuentan con características que valen la pena entre las que podemos destacar:

  • Te permite colocar tu transmisión en diversas pantallas a la vez, siempre y cuando estén conectadas al mismo ordenador de transmisión.
  • Cuenta con un mezclador de audio incorporado que te da la opción de mezclar audio desde diferentes equipos y lograr una vista previa antes de que sea publicado.
  • Es posible que transmitas a Skype utilizando la aplicación.
  • Puedes organizar tus escenas y obtener una vista previa de ellas.
  • Xsplit posee la opción de eliminar, reemplazar, o desenfocar el fondo de transmisión para que no tengas que usar la pantalla verde.

¿Qué es OBS?

OBS o también conocido como Open Broadcaster Software, es una aplicación de transmisión en vivo de código abierto. Mediante esta puedes capturar video y transmitirlo en diferentes plataformas totalmente en vivo como Facebook, YouTube, y Twitch. De igual manera, está disponible para sistemas operativos MacOS, Linux, Windows.

OBS es un software ideal para personalizar tu transmisión usando sus funciones integradas con distintos complementos. Ahora bien, entre sus principales características podemos destacar:

  • Puedes compartir y transmitir tus contenidos fácilmente en la pantalla HD.
  • Captura miles de horas de audio y video para editarlas después.
  • Transmite tus videos totalmente en vivo en plataformas como Facebook, YouTube, Twitch, y muchas más.
  • OBS posee la opción de audio multicanal, monocanal, multilingüe, y sonido envolvente.
  • Cuentas con la opción de crear tantas escenas como deseas, junto con las transiciones entre ellas.
  • Es una app de código abierto, por lo tanto, puedes usar nuevos complementos para añadir funcionalidades y características.

Diferencias entre Xsplit y OBS

Ahora que ya conoces cuáles son las características básicas de Xsplit y OBS, es momento de señalar las principales diferencias entre ambos softwares:

Interfaz

Xsplit posee una interfaz más elegante, mediante la cual puedes ingresar fácilmente a sus funciones esenciales en el tablero y en una sola pantalla. Por su parte, OBS requiere más de un monitor para poder llevar un seguimiento de todo lo que ocurre durante la transmisión.

Asimismo, la interfaz de OBS resulta abrumadora si eres un streamer principiante, debido a que, existen opciones en el menú como fuentes, mezclador de audio, escenas, controles, entre otros.

Características

En este punto se debe señalar que ambas aplicaciones tienen funciones para editar los videos, no obstante, Xsplit es muy fácil de usar. Pero, OBS cuenta con funciones completamente gratuitas que en el otro software tienes que pagar si quieres darle un mayor provecho.

Grabación de video

Ambas aplicaciones te dan la oportunidad de grabar video y transmitirlo en vivo. En relación con la grabación local, Xsplit posee códecs de vídeo de x264 y x265, esto lo hace ideal para realizar cargas de YouTube. También, cuenta con la opción de optimizar el audio y video. No obstante, OBS posee muchas más funciones para formatos de archivos.

Rendimiento

Si deseas un software de transmisión que utilice una pequeña parte del espacio de tu ordenador, particularmente si estás transmitiendo tus juegos en una única PC, debes probar OBS, ya que tiende a utilizar dos por ciento menos de los recursos que Xsplit.

Plataformas

Tanto OBS como Xsplit transmiten en las principales plataformas en vivo, pero, conectar las plataformas necesitan menos pasos o dificultad con Xsplit. Con el software OBS tienes que obtener una clave del canal en el cual deseas mostrar tus contenidos, sea Facebook, YouTube, o cualquier otra plataforma. Después, debes escribir la clave de transmisión en OBS para que puedas conectar al canal.

Por su parte, Xsplit te da la opción de conectar tus cuentas con solo ingresar las credenciales y autorizando a la app al darle acceso. De igual manera, puedes transmitir a más de una ubicación a la vez utilizando Xsplit.

Facilidad para utilizarlo

Muchos de los usuarios consideran que Xsplit es más fácil de utilizar que OBS, particularmente cuando comienzan su carrera como transmisores. Por su parte, OBS permite a los usuarios personalizar su expeliendo agregando los complementos que deseen y ajustando su configuración.

Complementos

Xsplit y OBS te dan la oportunidad de personalizarlos añadiendo complementos, estos se encargan de ampliar sus funcionalidades básicas y proporcionar más herramientas de mezcla de audio, edición, entre otros efectos. Sin embargó, como OBS posee un código abierto cualquiera puede crear complementos y encontrarás muchos más disponibles. Ahora bien, Xsplit posee complementos de alta calidad que te permitirán tener una mejor transmisión.

¿Cuál es mejor para hacer streamings OBS o Xsplit?

Después de realizar un análisis entre OBS y Xsplit, en realidad no existe un ganador o mejor aplicación para usar si quieres ser streamer. Más bien, cada una de las aplicaciones se adapta fácilmente a diferentes tipos de transmisores. De igual forma, la mejor opción dependerá de tus conocimientos anteriores y necesidades como streamer. En nuestra opinión seleccionamos sin duda OBS para hacer directos en Twitch, Facebook Gaming, etc.

Sin embargo, en caso de que cuentes con el presupuesto necesario para gastar en tu transmisión y no quieres perder más tiempo en aprender a utilizar esta herramienta, Xsplit es la opción ideal para ti. Por el contrario, si ya tienes experiencia como transmisor y no te importa dedicar algo de tiempo a aprender a usar el software, OBS será la solución perfecta.

Al analizar cada una de las características y diferencias entre ambos softwares, es el momento de que selecciones la que mejor se adapte a tus necesidades.

Auribluz.com
Logo