Cómo montar un cine en casa paso a paso

Ahora que se han popularizado plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO, la mejor alternativa para ver películas es montar un cine en casa. Hacerlo es bastante sencillo, como demostraremos en breve, y te brinda la oportunidad de disfrutar de la pantalla grande desde la comodidad de tu hogar.

Ir al cine sin duda puede ser bastante agradable, pero organizar tu propia función en tu casa está a otro nivel. No tendrás que compartir con desconocidos, podrás controlar el avance de la película y, mejor aún, tendrás un menú de comida y bebidas personalizado. Si quieres obtener todos estos beneficios, todo lo que tienes que hacer es seguir unos pocos pasos para montar tu propio cine casero.

1. El proyector es lo primero

Lo más indispensable a la hora de montar un cine en casa es tener un buen proyector y el primer factor de que debes considerar al adquirir uno es la resolución. Por regla general esta no puede bajar de los 1080p; menos calidad resultará en una proyección borrosa. A pesar de esto, recomendamos no quedarse en los 1080p y mejor apostar por una resolución 2K (1440p) o 4K (2400p) que son más adecuadas para una proyección grande. Por ejemplo, la diferencia entre 1080p y 4K son abismales.

También, te recomendamos tener cuidado con los proyectores que “aceptan” 4K, 2K, etc. Estos equipos ciertamente son compatibles con la resolución que promete el comerciante, sin embargo, algunos no son capaces de conservar la calidad de video original durante la proyección.

En lugar de ello, es posible que el proyector solo convierta tu película en alta definición a una resolución menor. Para no terminar adquiriendo el producto equivocado, sugerimos verificar que la resolución de proyección sea igual a la calidad de video aceptada.

Otra medida importante es el brillo del proyector, que se mide en lúmenes ANSI y se recomienda un mínimo de 1500 para cinemas oscuros. Los 2000 lúmenes son una opción conveniente si la sala de cine tendrá un poco de iluminación, y si planeas montar tu cine en un lugar con luz natural es indispensable que el proyector alcance o supere los 3000.

Como estas, hay muchas otras características cruciales que debes considerar para comprar un buen proyector. Te dejamos nuestras guías para comprar los mejores proyectores:

¿Y por qué elegir un proyector y no una TV?

Si te preguntas ¿por qué no mejor comprar una TV?, a continuación, encontrarás algunas razones por las que un proyector es la mejor elección a la hora de montar un cine en casa:

  1. Mayor tamaño: con un proyector puedes mostrar tú películas en pantallas de más de 100 pulgadas sin mayores dificultades. Por otro lado, los televisores rara vez llegan a este tamaño de pantalla, y cuando lo hacen suelen ser bastante costosos.
  2. Ocupa menos espacio: solo necesitarás el proyector y la pantalla de proyección, los cuales ocupan mucho menos espacio y pueden transportarse sin mayor dificultad.
  3. Más asequible: un proyector cuesta bastante menos que una Smart TV. Además, puedes adquirir alguno de gama alta sin necesidad de pagar un precio excesivo.

2. Consigue la pantalla para proyectar

El siguiente elemento del que dependes para montar un cine en casa es una buena pantalla para proyectar las películas. Solemos creer que una pared blanca es suficiente, pero la verdad no se compara con la calidad de imagen, brillo y nitidez que ofrece una pantalla de proyección diseñada especialmente para este propósito.

Al momento de escoger una pantalla, lo más importante que debes considerar es que la ganancia sea lo más cercana a cero posible. Si la ganancia fuera menor o mayor, obtendríamos más brillo en la parte central, por lo que el público a los extremos de la sala de cine en casa tendrán dificultades para ver la función.

También, debemos considerar si esta pantalla se puede enrollar y transportar a otro sitio o si, por lo contrario, se instala permanentemente a la pared. Ambas funcionan por igual, aunque con la primera, podremos trasladar nuestro cine a otra habitación o incluso fuera de la casa sin mayor dificultad.

3. Monta un buen sistema de sonido

Ya que hemos cubierto toda la parte audiovisual, toca hablar de altavoces, puesto que necesitarás un sistema de sonido decente para que el público disfrute. La opción básica aquí son las barras de sonido, de las cuales, si bien no se puede esperar la mejor calidad de sonido, son una opción al menos superior a los altavoces que ya vienen integrados en algunos proyectores. O si ya quieres ir al máximo nivel adquirir un home cinema 5.1 para sentir una inmersión total.

Aun así, puedes optar por unos buenos auriculares para ver películas y series, que de igual forma que el home cinema, llevarán la experiencia a niveles superiores.

Barras de sonido vs. Home cinema (sonido envolvente)

Si bien las barras de sonido son suficiente para un público pequeño, si tenemos una familia grande, queremos invitar a varias personas o somos exigentes con la calidad audiovisual, la opción más conveniente es un sistema de sonido envolvente, que se compone de varios altavoces organizados en un patrón específico.

El sistema de sonido envolvente más común en cines hogareños es 5.1, en el que colocamos un subwofer en el centro, dos altavoces al frente y 2 detrás. Además, existe el sonido 7.1 y 9.1 que ofrecen una inmersión superior, pero no son indispensables para montar un buen cine en casa.

4. Instalación de un cine en casa

Durante el proceso de instalación, tu mayor aliado será el manual de instrucciones del proyector y de tu sistema de sonido envolvente o barra de sonido. Sin embargo, ya te adelantamos que necesitarás un cable HDMI para conectar el PC o portátil al proyector, aunque lo más probable es que este ya venga incluido con el producto.

  • Si elegiste las barras de sonido como tus dispositivos de audio, esta podrás conectarla por HDMI solo si el proyector cuenta con un puerto tipo HDMI ARC o dispones de un adaptador para separar el audio del video. Otras opciones son los cables RCA, mini-jack e incluso bluetooth en algunos modelos.
  • Si elegiste el audio envolvente, todos los altavoces se deberán conectar a receptor TV mediante un cable de altavoz. Ten en cuenta que este no suele venir incluido con el producto.

Ahora bien, la organización de todos estos componentes depende completamente de tus preferencias. El proyector lo puedes situar colgando del techo (preferiblemente) o lo puedes colocar sobre una base alta de forma que quede cerca del techo igualmente.

Un consejo que debes tener en cuenta consiste en instalar la pantalla después del proyector, ya que es mucho más fácil mover este componente en caso de que su ubicación no coincida con la proyección.

5. Muebles para el cine en casa

Finalmente, el último paso para terminar de montar tu cine en casa es amueblar todo para que los cineastas estén cómodos. Pueden ser desde sillones y asientos, hasta tapetes, cobijas y cojines; esto varía dependiendo de qué ambiente quieras lograr. Asimismo, te recomendamos contar con una mesa para colocar la comida y las bebidas.