Cuánto pagan por unos discos de vinilo

Los discos de vinilo, a pesar de las nuevas tecnologías y formatos, siguen estando presentes y son los preferidos de coleccionistas y audiófilos. Y es que más allá de su sonido único (el mejor según muchos), está ese toque retro o vintage que apasiona a verdaderos fans.

Así que, si tienes una caja de vinilos en algún rincón de tu casa, este puede ser un buen momento para sacarles provecho. Pero antes de poder ofrecerlos necesitas conocer cuánto pagan por unos discos de vinilo, cómo ponerles precio y dónde venderlos. A continuación, encontrarás la respuesta a estas preguntas.

¿Qué factores se tienen en cuenta al comprar un disco de vinilo?

A la hora de tasar un disco de vinilo, le debes prestar atención a mucho más que al artista o álbum en específico. Desde el estado de conservación hasta la edición o país de origen, son varios los aspectos a considerar. Démosle entonces un repaso a cada uno de ellos:

1. Conservación

El primer aspecto y sin duda uno de los de mayor peso a la hora de valuar un disco es qué tan bien conservado se encuentra. Podrá ser una edición muy valuada y valorada de una leyenda, pero si está deteriorada, poco será lo que se pueda pedir por ella.

Ahora bien, ¿en qué debes fijarte a la hora de evaluar en qué estado se encuentra el disco? Presta atención a estos puntos:

  • Presencia, número y gravedad de rayones o raspaduras.
  • Evidencia de golpes, roturas, fisuras, etc.
  • Presencia de deformaciones en el disco.
  • Estado de la funda interior del disco.
  • Condición general de la portada.
  • Presencia y estado de material original adicional.

Si tienes la oportunidad de evaluar el disco en físico, excelente. Pero eso no siempre será posible, especialmente al hacer compras por internet. Para ello deberás valerte de lo que se conoce como Goldmine Standar. Este sistema le asigna un código a cada ejemplar según su estado de conservación:

  • Mint (M): Designa a los discos que se encuentra en un estado tal, que parecieran recién salidos a la venta. Disco libre de imperfecciones o defectos, portada inmaculada, sin calcomanías o elementos que no sean los originales.
  • Near Mint (NM): Estos son ejemplares en muy buen estado, con un desgaste muy leve que no afecta en nada la calidad del sonido. La portada por su parte se debe mostrar conservada, con muy leves señas de desgaste por uso o por el paso del tiempo.
  • Excellent (EX o VG++): Ya son discos que evidencian un desgaste por uso levemente mayor, pero sin llegar a afectar su calidad. Portada conservada con la impresión en perfecto estado, aunque puede presentar detalles o desgaste en esquinas.
  • Very Good Plus (VG+): A este nivel, el disco aún posee su brillo característico, pero presenta mayor desgaste y roce superficial. Portada y funda limpias y en buen estado, aunque con evidencias de envejecimiento y desgaste en lomo y costuras.
  • Very Good (VG): A este nivel, los discos tienen un buen nivel de conservación. No tiene un aspecto tan bien cuidado, pero presenta un sonido correcto con muy poco ruido. La portada tiene marcas de uso y un desgaste visible en impresión, funda, costuras y lomo.
  • Good (G): Ya a este nivel tenemos un disco que se aprecia opaco, usado, con presencia de ruido de superficie y pérdida de dinámica, pero sin errores o saltos graves. Para la portada, ya tendrá grandes señales de deterioro o elementos como escritos, calcomanías de terceros, etc.

2. Año y edición

Lo siguiente que debes tener en cuenta luego de verificar el estado del disco, es la edición del mismo. En este caso deberás indagar sobre ciertos aspectos:

  • ¿Es una primera edición o una reedición posterior?
  • ¿Es la edición original?
  • ¿Es una edición especial limitada?

De igual forma debes atender al número de lote y el año en el que fue prensado el disco. Hay épocas en las que se imprimieron más discos que en otras, lo que incide en la cantidad de ejemplares disponibles y su valor final.

3. Características adicionales

El último aspecto a considerar a la hora de vender o comprar discos de vinilo son las características extras que este posea. Acá deberás evaluar si estás ante un ejemplar único o fuera de serie. ¿Cómo? Fíjate en lo siguiente:

  • ¿Es un disco de vinilo o de acetato?
  • ¿Es una grabación no oficial (Bootleg), un demo o una prueba?
  • ¿Proviene de un país atípico (fuera de Europa o Norteamérica)?
  • ¿Tiene una dedicatoria, autógrafos o contenido adicional original?
  • ¿Es una edición limitada, con pocos ejemplares o que fue retirada del mercado?
  • ¿Tiene una portada poco común o que fuera modificada, censurada o retirada?
  • ¿Tiene algún error peculiar en imprenta o prensado que le da un carácter único?

Si la respuesta es sí a al menos una de estas preguntas, la valoración del ejemplar podría dispararse dado su interés para coleccionistas

¿Cuánto se puede llegar a pagar por un disco de vinilo?

Esta es la pregunta que interesa a todo el que quiere dedicarse a la compra venta de estos artículos. Pero como ya te debes imaginar, no hay un monto exacto o único, y todo va a depender de los factores que antes hemos mencionado.

Sin embargo, lo que si podemos es darte una referencia que te sirva a la hora de tasar un disco o saber cuánto más o menos puedes conseguir tras la venta. El precio promedio de una colección de vinilos estándar oscila entre los 5 y 7 euros por pieza. O Bien, para ejemplares destacados en buen estado de conservación, podemos hablar ya de cifras de dos dígitos.

Tal vez no parezca gran cosa, pero recuerda que estamos hablando de ediciones normales, regulares, sin ningún o poco interés más allá del gusto por el artista y el formato. La cosa cambia cuando se trata de grandes leyendas o un rarísimo ejemplar. En este caso, los números van desde cientos a decenas de miles de euros por ejemplar.

¿Dónde vender los discos de vinilo?

Por supuesto, debes saber a dónde acudir a la hora de querer comprar o vender discos de vinilo. Bien puedes venderlos por tu cuenta, pero hay sitios especializados de muy buena reputación que te facilitarán las cosas. Veamos algunos de ellos:

Discogs 

Esta página, nacida en el año 2000, es hoy día una de las comunidades más grandes de fanáticos de la música. Cuenta con una base de datos constantemente actualizada en la cual los usuarios aportan su opinión y datos sobre millones de artistas, su música y sus trabajos. 

En su Marketplace, podrás ofertar tus discos, conocer la opinión de otros vendedores, comparar precios y más. Además, el alcance de esta página es mundial, por lo que te será más fácil hallar comprador o conseguir ese ejemplar que tanto buscas.

Revolver Récords

Revolver Récords es una excelente opción para los amantes de la música, coleccionistas y entusiastas. Esta tienda cuenta con una página web en la que podrás echarle un vistazo a su catálogo de discos. Acá podrás encontrar ediciones independientes, artistas poco conocidos e incluso unas cuantas joyas buscadas por coleccionistas. 

Tanto nuevos como de segunda mano, en esta tienda tendrás una amplia oferta de productos en una gran variedad de formatos y presentaciones. Puedes visitar su tienda física ubicada en Calle Tallers número 11, y ser atendido en persona por grandes conocedores de la materia.

Lista con algunos de los discos de vinilos más valiosos

Lo mejor que te pudiera pasar es que, sin saberlo, tengas entre tus viejos discos alguna joya ansiada por los coleccionistas. Grandes discos hay muchos, pero estos se destacan por su rareza, sus características o por la polémica en la que se vieron envueltos:

1. The Black Album – Prince

Poco le faltaba para salir al mercado cuando el artista decidió cancelar su lanzamiento bajo la creencia de que era “maligno”. Esto no impidió que los pocos ejemplares de promoción se vendieran rápidamente. Uno de estos originales puede llegar a costar hasta 40.000 euros si está en un muy buen estado.

2. The Freewhelin’ Bob Dylan – Bob Dylan

Un leve detalle de impresión al inicio de la producción de este disco resultó en poco más de 20 ejemplares con un error de etiquetado. Estos discos, identificados por un número de serie que finaliza en -1A, pueden valer hasta 30.000 euros.

3. Yesterday & Today – The Beatles

Solo ellos sabrán por qué razón escogieron la llamada “portada del carnicero”. Lo cierto es que generó rechazo y se retiraron las copias originales para imprimir una nueva portada. 

Esto dio como resultado la existencia de 3 versiones: original, original con nueva portada pegada y la nueva reedición. Son las dos primeras, mostrando la portada original, las que tienen un gran valor, llegando a ser de hasta 25.000 si llega a estar firmada.

4. Blue Note 1568 – Hank Mobley

Se calcula que llegaron a hacerse unas mil copias de este ejemplar en 1957. Pero lo que lo hace especial, más allá de su artista, es un pequeño error de impresión en su etiqueta. Ese leve detalle en la dirección de la discográfica hace que el precio de estos ejemplares ascienda hasta los 10.000 euros.

5. Lafayette Blues – The Wite Stripes

De este álbum se hizo una edición especial (tan solo 15 copias) para un evento especial de la banda. Contaba con una portada pintada a mano, y solamente pudo ser adquirido por quienes asistieron al evento llevado a cabo en Detroit en 1998. El precio de cada una de estas copias alcanza los 10.000 euros

6. God Save the Queen – Sex Pistols

Lo que acabaría por convertir a este disco en un objeto de colección es una polémica historia de controversia y disputas entre la banda y el sello musical A&M. De 25 mil copias de la primera edición solo 10 se salvaron de ser destruidas por la empresa. Dada la fama del grupo, su música, y la polémica en torno al disco, un ejemplar puede valer hasta 8.000 euros.

7. Xanadu – Olivia Newton John

Para el lanzamiento de este disco se planeó un lanzamiento promocional con una ilustración en el acetato. El problema fue que a la artista no le gustó el resultado y decidió cancelar la propuesta. Solo se salvaron 31 copias, cada una de las cuales puede llegar a valer unos 8.000 euros.

8. Bleach – Nirvana

El que fuera el álbum debut de la legendaria banda es una pieza bastante cotizada por coleccionistas. La edición original en vinil blanco tiene una valoración que oscila entre los 1.000 y 5.000 euros. La tercera edición, de tan solo 500 copias, y con sus característicos vinilos rojo y blanco de 12” y azul de 7”, puede alcanzar los 2.000 euros.

9. Legacy of Brutality – Misfits

Hablamos de la 2.ª edición del álbum recopilatorio de la banda, del cual tan solo se imprimieron 16 copias. Hecho al 100% por el cantante de la banda después de abandonarla, esta edición de característica bandeja rosada es buscada por coleccionistas y fanáticos. Para un ejemplar en buen estado el precio puede ascender a unos 4.500 euros.

10. I’ve Been Loving You – Elton Jhon

De por sí, ya el vinilo original es uno de los más buscados de este artista. Pero hay una edición, la impresa en Portugal, que es verdaderamente especial y muy buscada por coleccionistas. Esta edición comprende dos canciones adicionales que no están en la versión estándar, y su precio puede ser de 4.000 euros.

Auribluz.com
Logo