Hoy tenemos la oportunidad de hacer una review a los innovadores auriculares LG TONE Free FN6, y es que la cantidad de auriculares de la gama medio-alta que existen en el formato True Wireless Studio a día de hoy ya no tiene parangón, puesto que todas las marcas fabricantes de telefonía móvil se han lanzado de lleno a publicar sus propias marcas de auriculares para hacerse un hueco ahora que el mercado se encuentra en plena ebullición.
Quizá uno de los elementos más complicados a estas alturas es encontrar la capacidad de innovar en este tipo de productos, dado que pese a que la tecnología pueda considerarse relativamente nueva con menos de un lustro a nuestra disposición, parece que ya está todo inventado. Ahora llegan los LG TONE Free HBS-FN6, unos auriculares interesantes que incorporan una característica muy destacable: un sistema de descontaminación por rayos ultravioleta directamente en la carcasa.
Diseño y comodidad
Si hablamos desde una perspectiva puramente estética, nos encontramos con un par de auriculares bastante corrientes con una carcasa redonda que se asemeja a la mayoría de las variantes de auriculares que encontramos en el mercado en la actualidad, nada reseñable en este aspecto. El plástico predomina, algo que vemos lógico dado que el peso de estos auriculares es correcto.
Encontramos que tres almohadillas de silicona de diferentes tamaños redondean el aspecto no solo estético, sino para facilitar un ajuste en precisión, algo que como vimos en otros auriculares del mismo segmento como los , esto no es un estándar. Contamos con dos versiones de color: completamente negros, o en blanco con almohadillas de color violeta estridente.

Por el precio de estos auriculares, esperábamos una calificación de resistencia al agua superior a la IPX4 y es que esta solo está pensada para esas gotas de lluvia, pero no para situaciones en los que puedan ser mojados íntegramente, como debajo de la ducha, por lo que no podríamos decir que son técnicamente waterproof.
Finalmente, no podemos dejar de hablar de uno de los elementos de comodidad y seguridad más destacables que incorpora la carcasa y ya hemos introducido: el sistema de descontaminación de microorganismos UVnano. Esta innovación es la que ha puesto a estos auriculares en el punto de mira de la mayoría de los medios de comunicación enfocados en tecnología.
¿Cómo funciona el sistema de descontaminación por UVnano?
Al introducir los auriculares en su carcasa, un sistema de limpieza por ultravioleta hará que más del 99% de los virus y las bacterias desaparezcan, así no tendremos que estar desinfectándolos cada vez que salgamos a la calle y hagamos uso de ellos, especialmente prácticos en la situación de pandemia mundial que hemos vivido en los últimos meses y seguimos viviendo en la actualidad.
Sonido
Para entrar a valorar la calidad del sonido de estos auriculares tenemos que destacar el driver de la mano de Meridian, que trata de dar un impulso en calidad frente a sus competidores, especialmente en el rango de los bajos, punto que flojea el 90 % de los auriculares de esta gama.
Siendo justos, los LG TONE Free HBS-FN6 ofrecen una calidad muy destacable, pese a que no han sido capaces de resolver esta escasez en cuanto a los bajos se refiere, dado que la claridad de estos sigue sin ser lo suficientemente significativa para separarse del resto, aunque podríamos aseverar que está al menos un escalón por encima de la media.
¿Tiene cancelación de ruido?
Pese a no ofrecer un sistema de cancelación de ruido, algo en este rango de precios suele ser bastante habitual, sí posee, mediante software, una serie de modalidades que permiten emular esto hasta cierto grado.
Doble micrófono
Posee doble micrófono para mejorar la calidad en las llamadas, pero no disfruta de otras características, como la reducción o eliminación de sonidos ambiente, que suelen hacer que la calidad de la llamada sea redonda. Poco podemos hablar positivo en este apartado, dado que no ofrece nada que esté por encima ni por debajo del resto de sus competidores.
Autonomía y duración de la batería
Según las especificaciones técnicas, LG nos invita a pensar que podremos llegar a alcanzar las 6 horas de autonomía, algo bastante respetable en comparación con los otros auriculares que hemos visto en esta gama. El problema es que a nivel práctico, en condiciones normales, apenas alcanzaremos las 5 horas, algo que ya es mucho más común e impide que podamos destacar a estos auriculares por su autonomía.

En cuanto a la carcasa, el puerto de carga por USB-C permite una carga más rápida de lo normal, además facilitando esa carga inalámbrica que puede resultar un plus añadido.
Conexiones y controles
Como la mayoría de marcas, LG se ha subido al carro de las apps con su LG Tone App, la cual permite realizar configuraciones de ecualización así como introducir actualizaciones de firmware en el dispositivo.
Esto resulta altamente recomendable dado que el sistema Meridian incorpora una serie de ajustes que permiten adaptar el sonido en función de lo que estemos escuchando o el lugar que nos encontremos. Disponemos, por ejemplo, de un modo ambiente que facilita escuchar el sonido del medio en estos momentos en los que no debemos estar completamente aislados.
Además, una cosa bastante interesante es que nos permitirá reajustar los controles táctiles para adaptarlos a nuestras preferencias personales.
¿Para quién recomendamos estos auriculares?
Hemos estado hablando de unos auriculares muy sobrios que seguramente sean una apuesta rentable para fieles usuarios de la marca de auriculares LG, especialmente en terminales móviles, como suele pasar con otras marcas como Huawei o Xiaomi.

Aquellos usuarios que acostumbran a usarlos en ambientes públicos y que necesitan estar limpiando los artículos que portan regularmente verán en estos auriculares una clara satisfacción y plus de confort, dado que su sistema de limpieza integrado es tecnología puntera, que seguramente el resto de las marcas no dudarán en replicar en los próximos meses.