No es la primera vez que analizamos un producto de Tronsmart, esta marca se caracteriza por haber lanzado al mercado muchos modelos de altavoces bluetooth de excelente calidad. Esta marca destaca principalmente por la calidad-precio que ofrecen, buen sonido al mejor precio. Pero… ¿realmente es así?
En este caso, analizamos el altavoz Bang de Tronsmart, un altavoz inalámbrico de conexión bluetooth ideal para usar en exteriores, que cuenta con diseño muy llamativo y características que lo hacen un candidato perfecto si estás buscando comprar un altavoz nuevo.
Diseño y materiales
Lo primero que nos llama la atención del Tronsmart Bang, es que, a pesar de ser un altavoz relativamente económico, no lo parece, ya que visualmente se percibe muy bien construido y se nota que los materiales con los que está fabricado son de excelente calidad. Cosa que podemos confirmar, puesto que cuenta con certificación IPX6 de resistencia, lo cual le permite resistir golpes, caídas y chorros de agua sin que esto represente un daño para el altavoz.
Además, todo el cuerpo del altavoz viene cubierto con una malla metálica y una capa de tela no muy gruesa, pero sí lo suficientemente resistente como para impedir que el altavoz sufra algún tipo de daño si se llega a transportar fuera de su caja. El resto del cuerpo del altavoz está fabricado en plástico resistente que le da una sensación de robustez muy apropiada.
Si hablamos de su diseño, lo primero que resalta es que este modelo nos ofrece un aspecto bastante estilizado y moderno a la vez. Por un lado, tiene un asa que abarca todo lo largo del altavoz, lo cual le permite ser transportado con mucha facilidad, además tiene el logo y la palabra Tronsmart grabada en la parte superior.
Por otro lado, una tira led RGB recorre los bordes del radiador pasivo frontal y también en ambos lados. Estas luces tienen dos modos de funcionar, uno de ellos es luz fija, con la cual podremos elegir el color y esta se mantendrá encendida mientras nuestro altavoz esté sonando.
El otro modo es para que la luz encienda, se apague y cambie de color al ritmo de la música que esté sonando. Esto nos pareció algo bastante agradable, porque le da un toque más bonito al altavoz, desde luego, también puedes apagar por completo la luz si no deseas usarla y así también, extender un poco la reserva de energía.
En la parte inferior del altavoz, nos encontraremos con dos bases redondeadas hechas en goma. La finalidad de estas es impedir que las vibraciones producidas por el sonido del altavoz hagan que este se mueva de su sitio en el caso de que lo tengamos ubicado en una superficie lisa.
Calidad del sonido
Toda la potencia de sonido de este dispositivo, proviene de la combinación de 2 tweeters, 2 woofers y apoyados en 2 radiadores pasivos que, en conjunto, nos entregan una potencia total de 60W. A continuación te dejamos una pequeña prueba de unos segundos frente a otro altavoz de la misma marca:
Además, gracias a TuneConn, desarrollada por Tronsmart, podremos sincronizar un total de hasta 100 altavoces compatibles. Esto sería una experiencia totalmente inmersiva para disfrutar de una calidad de sonido envolvente como nunca.
Gracias a esta serie de componentes, no solo tendremos una potencia de audio que puede usarse en exteriores sin ningún problema, sino que lo haremos con la mejor nitidez que podamos imaginar para un altavoz de esta categoría.
Olvídate de los sonidos distorsionados, o de la saturación del altavoz en los niveles más altos de volumen, con el Bang de Tronsmart podrás escuchar tu música al volumen que quieras sin perder la calidad de audio, realmente podemos decir que este altavoz está a la altura de muchos otros altavoces más costosos.
Autonomía y batería
Para hablar de la autonomía del Tronsmart Bang, tenemos que mencionar su potente batería de célula de 10.800 mAh, la cual le permite tener una autonomía de unas 15 horas a un volumen moderado y con la función de luces led apagadas.
Pero, si encendemos las luces led y utilizamos nuestro altavoz a un volumen alto, la autonomía de la batería se reducirá a unas 10 horas aproximadamente.
Otro dato interesante es que este altavoz puede usarse como powerbank, ya que tiene las conexiones necesarias para cargar la batería de nuestro móvil o cualquier otro dispositivo que requiera una carga de emergencia.
Esta última función es sumamente útil si realizas una excursión a la playa o a la montaña, así no tendrás que ocupar un powerbank adicional, sino que podrás utilizar el Bang en caso de que necesites uno.
Funcionalidades extra
Una de las funciones que más nos llamó la atención, es que también podemos sacarle un provecho adicional al amplificador de nuestro Tronsmart Bang a través de la aplicación móvil de Tronsmart. Eso sí, tenemos que decir que la app falla bastante y nos costó emparejar el dispositivo. Se trata de una función especial donde podremos elegir entre distintos modos de ecualización, entre ellas:
- El modo por defecto.
- Bajo profundo.
- De alta fidelidad.
- Vocal.
- Sound Pulse.
- Modo en vivo 3D.
- Clásico.
- Rock.
Gracias a esta función, el amplificador hará los ajustes necesarios para dar más cuerpo y relevancia a las frecuencias que elijamos en el perfil de ecualización que más nos guste. Bajos, medios y agudos serán ajustados minuciosamente para que podamos diferenciar la configuración de sonido para cada grupo.
Además, desde la app también podremos cambiar el modo de reproducción de la música. También podremos acceder al control de luces y ve el estado de la batería, la app es muy sencilla de usar y pesa muy poco, está disponible en la App Store y Google Play Store, además es gratis.
Conectividad

Si miramos la parte posterior del altavoz, nos fijaremos en una pequeña tapa de goma que podemos levantar, debajo de ella nos encontraremos con las conexiones que nos ofrece este maravilloso altavoz. Lo primero que veremos será un puerto USB-A el cual funciona como powerbank, también veremos un USB-C con el que podremos cargar la batería del altavoz.
Seguidamente, nos encontraremos con un conector Jack de 3.5 mm, este funciona como un auxiliar en caso de que queramos conectar el altavoz con alguna fuente de audio analógica. Por último, tenemos un lector de tarjetas micro-SD por si deseamos usarla para almacenar una lista de canciones en ella.
Entre las conexiones del Tronsmart Bang, también encontraremos un orificio con un botón reset, en caso de que lleguemos a necesitarlo. Pero la conexión principal del altavoz es la de Bluetooth 5.0 la cual también es compatible con el codec SBC, el cual nos permite operar con bitrates de hasta 345 kbps que ciertamente no es el mejor radio de señal, pero funciona bastante bien, aunque un codec aptX hubiese quedado perfecto.
Muy importante: al conectar el altavoz de forma inalámbrica, nos dimos cuenta de que se necesita tener el NFC y el bluetooth activado del móvil. Sin el NFC no nos conectaba.
Controles
Si nos fijamos en la parte superior del altavoz, veremos 7 botones con los que podremos tener acceso a todas las funciones básicas del altavoz, los botones son de color negro fabricado en goma resistente, con los símbolos de lo que controlan en relieve. Esto hace sencillo reconocer para que es cada uno de los botones cuando los tocamos, aun si no los estamos mirando, los botones disponibles son:
- Botón de encendido y apagado. Su función secundaria es controlar el modo de funcionamiento de las luces led.
- Botón de + y – con estos vamos a poder controlar el nivel de volumen de reproducción. Su función secundaria se activa si dejamos alguno de ellos presionado por 2 segundos, eso hará que saltemos a la siguiente o la anterior canción.
- Botón ‘M’ este sirve para navegar entre los modos de reproducción, es decir AUX, Bluetooth o Micro SD.
- Botón SP, este sirve para activar y desactivar el ecualizador Sound Pulse, con él podemos potencias las diferentes frecuencias (altas y bajas).
- Botón TC o TuneConn, este es el botón que tenemos que usar si queremos sincronizar varios altavoces bluetooth.
- Botón Play, sirve para reproducir, pausar, reanudar o desconectar el bluetooth.
